madrid. El cerco que quiere poner Estados Unidos a los traders que utilizan información privilegiada (insider trading) empieza a ser efectivo. El Departamento de Justicia estadounidense detuvo ayer a cuatro personas, acusadas de fraude. Sólo son los primeros de una larga lista y todo apunta que la cadena de detenciones proseguirá en enero. Entre los detenidos se encuentran Walter Shimmon, director de negocio y desarrollo de la compañía Flextronic International, acusado de divulgar información a una empresa de internet sobre Apple. Al parecer, entre la información cionfidencial que suministró se encontraba la referente a que la compañía presidida por Steve Jobs estaba trabajando en un producto, que más tarde saldría al mercado con el nombre de Ipad. Junto a él, los otros tres detenidos son James Fleishman, Mark Anthony Longoria, de Advanced Micro Devices, y Manosha Karunatilaka, de Taiwan Semiconductor Manufacturing. Mientras en Wall Street, la noticia estaba en el mercado de deuda, donde la rentabilidad de los bonos a 30 años, el tipo al que se referencian las hipotecas, tocaba su nivel más alto de los últimos siete meses. A pesar de que esto podría retrasar la esperada recuperación del mercado inmobiliario americano, lo cierto es que Wall Street ni se inmutó y cotizó con alzas. Pero ¿hasta cuándo lo seguirá haciendo? Según la última encuesta de la Americana de Inversores Individuales (American Association of Individual Investors), el sentimiento alcista de los inversores sigue predominando una semana más en el mercado norteamericano, aunque cae levemente. En los últimos cinco días, el 50,2 por ciento de los inversores se mantuvo al alza, frente al 53 por ciento de la semana pasada. Ya son quince semanas consecutivas en las que los toros, característicos de un mercado alcista, se imponen en el mercado americano. Sin embargo, los inversores bajistas han ido ganando terreno en los últimos días. Así, el estudio refleja como los bajistas se situaron en el 27,15 por ciento, frente al 22,56 por ciento de la anterior. Niveles similares a los de la última semana de noviembre.