La CE ya había exigido explicaciones por el préstamo de 17.300 millones a la entidadbruselas. La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, quiere asegurarse de que la compra del banco público de la región de Sajonia Sachsen LB por parte de una entidad pública, Landesbank Baden-Wüttenberg, no es un obstáculo para la competencia y, para despejar cualquier duda, ha pedido explicaciones al Gobierno.Así lo confirmó ayer el portavoz europeo de Competencia, Jonathan Todd, que reconoció el envío de una "petición de información a las autoridades de Alemania" el pasado 21 de agosto para aclarar detalles sobre la compra de Sachsen LB por una suma de 300 millones de euros como "medida inmediata" para solventar sus problemas de liquidez, que le han convertido en la primera víctima germana de la crisis financiera de las hipotecas estadounidenses de alto riesgo. Bruselas espera recibir una respuesta del Gobierno alemán a finales de esta semana y a partir de entonces decidirá si procede o no a la apertura de una investigación. La Comisión Europea ya pidió explicaciones a mediados de este mes por el préstamo de 17.300 millones de euros que la Asociación de las Cajas de Ahorros otorgó al banco regional alemán y pretende averiguar si esta inyección por parte de una asociación con alta participación pública es una ayuda que restringe la libre competencia.Sachsen LB no es el único banco afectado por la crisis, aunque quizá sí el más dañado. El gigante francés BNP Paribas se vio zarandeado en bolsa tras comunicar que había congelado tres fondos de inversión, que reabrirá entre hoy y el jueves, por la dificultad para calcular su valor liquidativo. Además, la suiza UBS ha anunciado que la crisis hará caer sus beneficios del segundo semestre.