RBS, Santander y Fortis niegan que quieran pagar menos por la entidad holandesamadrid. La crisis de liquidez por la que están atravesando los mercados financieros no deja de preocupar a los inversores y los rumores se multiplican en las plazas internacionales. Hace una semana, surgieron temores sobre la supuesta incapacidad de Fortis para financiar su parte de la oferta por ABN Amro, presentada en consorcio con Santander y Royal Bank of Scotland (RBS), sucesivamente desmentidos por la entidad belga. Ayer, las acciones del banco holandés se desplomaron a causa de un rumor sobre una posible reducción del importe que los tres bancos ofrecen en su opa, debido a la negativa evolución bursátil que ha registrado ABN en el último mes. Y es que, desde los máximos del 16 de julio, la entidad ha perdido un 7,9 por ciento de su valor -y llegó a caer un 14,3 por ciento-, alcanzando una capitalización de 65.370 millones, muy por debajo de los 71.100 ofrecidos por los tres bancos. Fuentes cercanas a las entidades que integran el consorcio encabezado por la británica RBS negaron a Reuters, después del cierre del mercado, los rumores de que el grupo reducirá su propuesta de compra. "A no ser que algo haya cambiado de forma dramática en las dos últimas horas, no hay absolutamente nada en esto", declaró una fuente cercana a un miembro del consorcio.Santander cerró ayer casi en tablas -al subir un 0,07 por ciento-, hasta 13,41 euros, mientras que RBS cayó un 0,43 por ciento, para despedirse de la sesión en 5,81 euros. Fortis, en cambio, avanzó un 0,59 por ciento, hasta 27,25 euros. Por su parte, Barclays, que presentó una oferta competidora por ABN Amro, se dejó ayer en el parqué un 2,6 por ciento.