Los bancos que más avanzaron, entre ellos el Santander y BBVA, dejan de ofrecer descuento por fundamentales madrid. Cambio de escenario en tan sólo 24 horas. Si los mínimos anuales del lunes ponían suelo al sector bancario europeo, con el rebote alcista de ayer las posibilidades de entrar en entidades aprovechando el descuento de la cotización se han reducido... especialmente en los bancos que se mostraron más alcistas, donde, dicho llanamente, se han acabado los 'chollos'. Uno de los valores que ha seguido el guión ha sido el Banco Santander, que cerraba la primera sesión de la semana ofreciendo el mismo descuento sobre valor en libros que en los mínimos que se registraron el 8 de junio. Al repuntar un 7 por ciento el martes, la oportunidad para invertir se ha esfumado. Así que el consejo desde Ecotrader (donde se ha eliminado de la cartera la exposición a la banca europea) es que, si no ha entrado, ahora toca esperar. Joan Cabrero, analista del portal de estrategias de inversión de elEconomista, recomienda aguantar por lo menos hasta el viernes para comprobar si el rebote logra continuidad, o, en cambio, se queda en un bonito sueño alcista. "A menos que el sector cierre la semana en máximos no podríamos defender una incorporación y, además, tendría que ser suficientemente atractiva como para que nos permita establecer un 'stop' un 10 por ciento por debajo del precio de entrada. Eso quiere decir que estaríamos esperando una subida del 30 por ciento", explica Cabrero. Se observa el mismo panorama en las entidades bancarias que cotizan en el índice Dow Jones Eurostoxx. Los bancos que más rebotaron (entre ellas, tres entidades griegas) han dejado de ser, en términos generales, una oportunidad de inversión si se sigue el criterio de descuento por fundamentales, comparando el PER (número de veces que se contiene el beneficio en el precio de la acción) de los mínimos del 8 de junio con el cierre de ayer (ver gráfico). Una vez más, las herramientas de Ecotrader.es (www.ecotrader.es) permiten a los usuarios disponer de información que facilita el control de los riesgos de un mercado tan complejo como el actual y que permiten modificar las estrategias de inversión y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado. Puede probar todas sus herramientas (además de las que aparecen en el cuadro adjunto) completamente gratis hasta el 31 de diciembre de este año, previo registro.