El Ibex 35 retrocede un 0,2% y se sitúa en los 9.721,8 puntosmadrid. Vidas paralelas. A los ojos del mercado, Grecia, Irlanda, Portugal y España cada vez tienen más cosas en común. Y no precisamente buenas. Más bien lo contrario, algo que suele convertirse en malas noticias. Como las que recibieron ayer en los parqués. Los avances de los indicadores alemanes o franceses contrastaron con los números rojos que encajaron los denominados países periféricos. El más castigado, Irlanda, que cedió un 1,2 por ciento. Luego vinieron Grecia, que bajó un 1 por ciento, y Portugal, con un descenso del 0,4 por ciento. El Ibex 35 español retrocedió un 0,2 por ciento, hasta los 9.721,8 puntos. Pudo ser mejor, porque comenzó la sesión en los 9.790 puntos, pero también mucho peor, puesto que al filo de las tres de la tarde llegó a caer hasta los 9.556 puntos. El que sí se tomó un respiro fue el euro. Se apreció un 0,2 por ciento, hasta los 1,337 dólares. Más optimismo en Wall Street Aunque al otro lado del Atlántico Wall Street no abrió sus puertas por la festividad de Acción de Gracias, la Asociación Americana de Inversores Individuales difundió los datos correspondientes al sentimiento de los inversores. En los últimos cinco días los alcistas pasaron del 40 al 47,4 por ciento.