La incertidumbre obliga a extremar la prudencia, elevar la liquidez y reducir la exposición al riesgomadrid. La incertidumbre que ha generado la crisis periférica en los mercados financieros ha llevado a los expertos de Ecotrader a reducir la exposición a la renta variable en la cartera del 70 al 40 por ciento. Un tijeretazo que se ha notado especialmente en el sector de la banca europea, donde la inestabilidad ha obligado a hacer un cierre parcial de la estrategia. Prudencia y cautela a la hora de guiar en las estrategias de inversión. Dos factores que en estos tiempos que corren en los mercados internacionales son de gran importancia y que desde Ecotrader tienen en cuenta a la hora de diseñar la cartera. De ahí que ante las dudas que les asaltan sobre cómo será el desenlace del excesivo optimismo, que se generó en algunas de las jornadas cuando las dificultades entorno a Irlanda parecían irse relajando, el portal haya respondido bajando la exposición global a los activos arriesgados al 50-55 por ciento de la cartera. Parapetarse en la liquidez En estos momentos, la cartera a tres meses está enfocada especialmente en la liquidez. Una exposición -actualmente del 38 por ciento- que ha ido ganando cada vez más peso tras las caídas que han ido acumulando, sobre todo, la renta variable y los bonos. Sin embargo, el mercado de divisas es uno de los más movidos en la última semana. El dólar estadounidense frente al dólar canadiense y el dólar frente a la corona noruega son dos de las operativas que se han abierto recientemente. No corre la misma suerte la renta fija, otro de los activos que ha ido perdiendo fuerza en la cartera. A día de hoy sólo representan el 2 por ciento (ver gráfico) tras haber ido recogiendo beneficios y quedar sólo en estos momentos la estrategia de deuda estadounidense de alto rendimiento (high yield). En las materias primas también se han producido cambios en las últimas jornadas. Desde Ecotrader se decidió reducir la exposición en la plata y en el DB Commodity. Así, la exposición a las materias primas se ha reducido hasta el 8 por ciento. Un porcentaje en el que no está incluido el oro, el activo refugio por excelencia, en el que los expertos del portal mantienen todavía en subida libre.