Las principales plazas del Viejo Continente repuntaron un 1,5%, con lo que dejaron atrás los números rojos en el añomadrid. Los bancos han dado un golpe de mano en el parqué. Tras varias sesiones de fuertes caídas, ayer sacaron toda su fortaleza y demostraron que no se amilanan. De hecho, las 64 entidades más importantes de la zona euro subieron un 2,36 por ciento de media, con lo que se colocaron como el mejor sector del Stoxx 600. Este fuerte rebote permitió a las principales plazas europeas ganar un 1,5 por ciento en la sesión y olvidarse por un día de las hipotecas de alto riesgo -subprime, en inglés-. El índice más alcista fue el británico Ftse 100, que sumó un 1,93 por ciento, seguido de cerca del francés Cac 40, que ganó un 1,58 por ciento. Por su parte, el principal índice español Ibex 35 se apuntó un 1,53 por ciento y consiguió cerrar por encima del soporte técnico de los 14.600 puntos: en los 14.652 puntos.Toda esta alegría vino ante la posibilidad de que el riesgo de esta crisis de las hipotecas no sea tan grande como había descontado el mercado. Y es que la banca había caído más de un 7,4 por ciento desde que se destaparon estos problemas a principios de junio, colocándose como uno de los sectores más penalizados junto con las inmobiliarias¿Dónde está el riesgo?El tercer banco que más repuntó fue Commerzbank, que subió un 5,32 por ciento, hasta los 31,1 euros. Esta entidad indicó la semana pasada que su exposición al mercado de créditos de alto riesgo es de 1.200 millones de euros, para lo que iba a añadir 80 millones a las provisiones de los próximos trimestres de este año.Igual de positivo se mostró Deutsche Bank, que fue el valor más alcista del Eurostoxx 50, al ganar un 4,08 por ciento, hasta los 101,48 euros. Dentro del mercado español, Santander demostró todo su brío y ganó un 2,92 por ciento, su mejor sesión alcista desde julio de 2006. De esta forma, cerró en los 13,75 euros. Además, el lunes se conoció que cada vez está más cerca cerrar la compra de ABN Amro, junto con Fortis y Royal Bank of Scotland, una operación valorada muy positivamente por los expertos.