La entidad sostiene que no cerrará el fondo, ya que tiene liquidez suficiente para seguirnueva york. El nombre del banco de inversión estadounidense Bear Stearns vuelve a verse mezclado con las hipotecas de alto riesgo o basura -subprime-. Si dos de sus hedge funds -fondos de inversión libre- ya quebraron en julio por las pérdidas derivadas de su inversión en bonos respaldados por hipotecas basura, la entidad ha bloqueado ahora a los inversores la retirada de su dinero de un tercer fondo porque las pérdidas en los mercados de crédito se extendieron más allá del de deuda vinculada a las hipotecas de alto riesgo. El fondo Bear Stearns Asset-Backed Securities tenía menos del 0,5 por ciento de sus 900 millones de dólares en activos en deuda vinculada a préstamos de alto riesgo, apuntó este martes el portavoz Russell Sherman en una entrevista. Aún así, los inversores, preocupados por las pérdidas, intentaron retirar su dinero, agregó. Sin embargo, Bear Stearns no planea cerrar el fondo, que dispone de 50 millones de dólares en liquidez y obtiene alrededor de 13 millones dólares mensuales en capital e intereses, precisó Sherman. El producto, que probablemente perdió dinero en julio, podría permitirse esperar hasta que termine la caída en el mercado hipotecario porque no tiene ninguna deuda, añadió.Más casosBear Stearns provocó en julio una caída en el mercado crediticio cuando dos de sus fondos entraron en dificultades porque los impagos de los préstamos hipotecarios a personas con reducida solvencia subieron a los máximos de los últimos 10 años. "Habrá más daños", dijo Felix Stephen, un estratega que colabora en la gestión de 7.500 millones de dólares en Advance Asset Management, en Sidney. "Le doy un par de meses al menos. No es el asunto subprime lo que realmente importa, sino que es la primera carta en caer de la torre de cartas en esta situación''. Macquarie Bank, el mayor banco de inversiones de Australia, dijo ayer que los inversores de dos fondos de cobertura podrían perder el 25 por ciento de su dinero y el fondo de fondos de inversión libre Sowood Capital Management ha señalado esta semana que perdió en julio 1.500 millones de dólares tras las caídas en los mercados de deuda de empresas.