Los dos últimos fondos cotizados de Santander no eligieron el mejor día para estrenarse en el parqué. Las caídas vividas ayer por las principales bolsas mundiales al calor del miedo a las hipotecas basura -ver página 17- eclipsó el debut de estos ETF, ¡que no registraron ninguna operación hasta pasadas las cuatro de la tarde! Son sin duda el debut más discreto desde que los ETF arrancaron en España hace poco más de un año, un mercado que con los productos de Santander -el Flame ETF Ibex Small Caps y el Flame ETF Ibex Mid Caps- suma ya doce fondos cotizados.Del primero de estos ETF, que replica al índice Ibex Small Cap, tan sólo negociaron 142 títulos por un efectivo de 2,48 millones de euros. Mientras, del Flame ETF Ibex Mid Caps, sólo se movieron 117 acciones, por 2,48 millones de euros. Las comparaciones son odiosas si se mide el rendimiento en su primera jornada de estos dos fondos cotizados con el otro ETF que hasta ahora comercializa Santander: el Flame ETF Ibex 35. Mientras los dos primeros movían cerca de 150 títulos, del que replica al Ibex 35 se negociaron más de 300.000 acciones por un importe de casi 4.500 millones de euros.Según Santander, los dos nuevos ETF "permiten diversificar la inversión en valores de pequeña y mediana capitalización, posibilitando una mejora en rentabilidad y una disminución en el riesgo a la hora de invertir en bolsa española", y repartirán dividendos dos veces al año, en los meses de febrero y agosto. Además, la entidad anunció que en el próximo mes de septiembre lanzará el Flame ETF Bonos Corto Plazo, que replicará un índice de Merrill Lynch de renta fija.