La compañía textil alcanza los 54,87 euros tras subir en el parqué más de un 4% MADRID. Inditex logró un nuevo máximo histórico durante la sesión de ayer, en la que su cotización subió un 4,22 por ciento, hasta alcanzar los 54,87 euros. La compañía experimentó esta subida en los parqués un día antes de la apertura de su negocio a Internet con el lanzamiento de Zara online. Compitiendo también en la red de redes con compañías que ya han apostado por este nuevo medio como son El Corte Inglés o Mango, y las que quedan por entrar, como Gap. Esta plataforma web operará tanto en España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. La textil ha sabido sortear la crisis económica española gracias a que más del 60 por ciento de sus ingresos los obtiene de su negocio exterior. Además, ha desbancado a Gap como líder mundial en el sector de la moda, ya que actualmente supera a la anterior en volumen de facturación, contando con 4.700 tiendas en 77 países. Inditex, en cualquier caso, parece no tener freno. Además de ser propietaria de Zara, de cadenas como Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius o Pull & Bear, la empresa prevé abrir este año entre 365 y 425 nuevas tiendas. El 95 por ciento de esta nueva superficie comercial estará situada en el exterior, especialmente en Asia, que acaparará cuatro de cada diez nuevas tiendas. Entre los nuevos mercados destaca así de forma especial India, con aperturas en Nueva Delhi y Mumbai. Para la campaña otoño-invierno está previsto asimismo el lanzamiento de la tienda online de Zara, que estará inicialmente disponible en España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Según datos de FactSet, la compañía con su cotización actual habría agotado su potencial alcista, puesto que supera el precio objetivo que le atribuyen, y ostenta una recomendación de mantener. Más del 90 por ciento de los 24 analistas que siguen a la empresa no ha modificado su valoración en sus revisiones a dos meses. Con respecto a su cotización, a lo largo del año ha sido de las que más han subido, con un aumento superior al 26 por ciento.