madrid. Esta semana será determinante para la empresa farmacéutica Almirall y la compañía de energía alternativa Solaria. El pequeño inversor puede realizar mandatos de compra de la primera hasta mañana y ese mismo día se conocerá el precio máximo minorista. Este dato es relevante en el caso de que exista prorrateo -reparto proporcional de acciones-, ya que el dinero que haya pedido se dividirá por esa cifra. La compañía, que ha fijado una banda de precios entre los 12,5 y los 15,5 euros, saltará al parqué el próximo 20 de junio. Los expertos aseguran que el estreno puede ser un éxito, ya que, según fuentes consultadas por Bolsacinco, la demanda de los ahorradores institucionales ha superado el volumen total de la oferta. Los expertos de Banif consideran que "la compañía tiene una valoración de 2.100 millones de euros", pero que "posee un fármaco en fase III que, de ser aprobado, elevaría su capitalización a alrededor de 3.100 millones. Es posible que salga a cotizar con un descuento del 30 por ciento, lo cual equivaldría a una valoración de 2.500 millones. Recomendamos estar muy pendientes del rango de precios", dicen en el banco privado. Según el folleto, Almirall puede capitalizar entre los 1.976 y los 2.450 millones de euros.En Solaria se pueden pedir títulos hasta el viernes, pero el problema es que la OPV no va destinada al pequeño inversor, sino a los cualificados -más de 50.000 euros-. El precio se establecerá el próximo domingo 17 de junio. Los expertos esperan un gran crecimiento del beneficio de esta empresa. Si 2006 se cerró con un resultado de 5,6 millones, Banesto Bolsa calcula que este año será de 48 millones.