El organismo emisor subasta letras mañana y obligaciones el juevesmadrid. El Tesoro Público afronta una semana clave. Sí, ya lleva unas cuantas en los últimos meses, pero en esta ocasión la relevancia adquiere un tono diferente, porque saldrá al mercado con la aprobación de la reforma laboral, que tendrá lugar el miércoles, como telón de fondo y con los inversores internacionales pendientes del resultado final de esa medida. En este contexto, el organismo emisor tendrá una doble cita con el mercado. Para empezar, el martes subastará letras a 12 y 18 meses. La expectación en torno a esta operación es alta después del resultado registrado en el último precedente. En mayo, los rendimientos medios se dispararon en torno al 70 por ciento y alcanzaron el 1,59 por ciento en los títulos a un año y el 1,95 por ciento para las letras a 18 meses. En esta ocasión, todo indica que el interés podría subir de nuevo, pero con una intensidad menor. No en vano, el rendimiento de las letras a 12 y 18 meses se encuentra en el 1,70 y el 2,15 por ciento, respectivamente, en estos momentos. Dos días después, le tocará el turno a la deuda a largo plazo. El Tesoro Público sacará al mercado una nueva hornada de obligaciones a 10 y 30 años. En mayo, los títulos a una década se subastaron con una rentabilidad media del 4,04 por ciento, mientras que la última vez que emitió papel a 30 años fue en marzo, y entonces el interés medio se situó en el 4,75 por ciento. Ahora, la rentabilidad de los primeros asciende al 4,47 por ciento, frente al 5,51 por ciento de las obligaciones a 30 años. En ambas citas, la magnitud del previsible encarecimiento de las emisiones dependerá de la demanda, tanto por la cantidad de la cuantía como por el nivel de exigencia que demuestre, y del montante que, finalmente, pretenda captar el órgano emisor. Hasta la fecha, el Tesoro ya ha lanzado unos 90.000 millones de euros de deuda pública española a corto y largo plazo en 2010. Esta cantidad equivale al 40 por ciento de los 228.000 millones para el conjunto del ejercicio previstos por la Dirección General del Tesoro y Política Financiera.