madrid. Los augurios de los analistas que aseguran que la paridad euro-dólar está cerca palidecen al lado de las declaraciones de la agencia de calificación crediticia Moody´s, que no ha dudado en contemplar el fin de la moneda única como una posibilidad. El director del área de Deuda Soberana de la agencia, Pierre Cailleteau, aseguró que, por primer vez, no resulta absurdo hablar del fin del euro. Según Moody´s, el deterioro de las finanzas públicas y la ineficaz gestión europea de la crisis han provocado el pánico en los mercados, que no han dudado en huir de la moneda única que, en menos de un año, se ha depreciado un 24,4 por ciento frente al dólar. Cailletau explicó que la zona euro se encuentra en una fase avanzada de la crisis soberana, tras haber atravesado un crisis financiera y otra económica. Aun así, quiso matizar que el proyecto del euro no está acabado, pero que es preciso abordar reformas profundas. No es la primera vez que la agencia de calificación arremete contra el futuro del euro. John Lonski, economista jefe de mercados de capital de Moody´s, aseguró que la divisa común se establecerá alrededor de 1,15 dólares antes de que termine 2010, es decir, por debajo de su nivel de salida que fue marcado en 1,16 dólares en 1998. Una cifra a la que ya se está acercando: ayer el cambio se situó en los 1,19 dólares. Según los expertos la caída libre del euro es inevitable ya que la moneda está sobrevalorada frente al dólar. La paridad no tiene por qué ser negativa para Europa, ya que podrían aprovechar el ajuste para recuperar competitividad, igual que las exportaciones alemanas.