La semana no ha empezado bien para las televisiones privadas cotizadas, sobre todo para quien se tiene todas las cartas para convertirse en líder audiencia en marzo: Telecinco. Sus acciones fueron castigadas con números rojos el lunes, convirtiéndose en una de las compañías más penalizadas por las ventas del Ibex 35. Se dejaron un 1,65 por ciento, para terminar en los 20,90 euros.A la cotización de la compañía presidida por Alejandro Echevarría no le ha sentado bien la entrada de un nuevo competidor en el mercado de la televisión en abierto. La Sexta, la cadena de Emilio Aragón, arrancó ayer su programación, con la alegría de anunciar que emitirá el Mundial de fútbol, que comienza en junio. Es muy importante para ella porque habrá días que gracias a los partidos liderará la audiencia este verano.El estreno de la nueva televisión supondrá tener que repartir entre un comensal más el jugoso pastel de la inversión publicitaria. Y ya llueve sobre mojado porque Cuatro, la televisión gratuita de Sogecable, se sentó en la misma mesa hace apenas unos meses y está dando cuenta de su ración. Por este mismo motivo, el lunes tampoco fue un buen día para Antena 3. Sus títulos perdieron ayer un 1,16 por ciento, hasta los 21,35 euros. Aunque la caída fue menor que la de su competidora, Antena 3 tuvo que capear con otra mala noticia que no afecta a Telecinco. El recurso que presentó para intentar eludir el pago de 200 millones de euros a Blas Herrero, propietario de Radio Blanca,no ha llegado a buen puerto. Tendrá que pagarlos Antena 3 provisionó todo este dinero en sus cuentas correspondientes a 2003.Telecinco y Antena 3 tienen potencial.Con cualquiera se podría ganar más de un 9 por ciento.