La francesa y la alemana ofrecerán un 2% más de remuneración anual al accionista hasta 2009Los expertos creen que si se compran títulos de la operadora se puede ganar en bolsa un 17%madrid. Telefónica ha zarpado del puerto de Valencia, tras el quinto encuentro internacional con analistas que celebró la semana pasada, con el escenario que se aventuraba: entre el dilema de soplar y sorber casi a la vez. La compañía que preside César Alierta se ha convertido en la operadora con más deuda de todo el sector tras la política de grandes adquisiciones internacionales que ha realizado en los últimos dos años (activos latinoamericanos de BellSouth, la checa Cesky, la británica O2...), pero a la vez no puede descuidar la retribución al accionista, que se ha convertido en uno de los pilares que sustenta su atractivo bursátil. Telefónica ya se encuentra dentro de la bolsa española a la cabeza de las compañías que mejor retribuyen a sus accionistas, con una rentabilidad por dividendo del 4,35 por ciento y un programa continuado de recompra de accionies. Sin embargo, la munición de las bodegas de Telefónica no es la más precisa, si se compara con sus principales competidores europeos. Este es el motivo por el que se ha visto obligada a anunciar una fuerte mejora del dividendo, aunque lo ha hecho a largo plazo. Telefónica se compromete abonar un euro por acción (frente a los 0,55 euros actuales) en 2009, cuando es de esperar que la cosecha de compras de los últimos años dé frutos.Peligrosa competenciaLa compañía presidida por César Alierta ha tenido que tomar esta decisión porque observaba peligrosamente cómo operadoras como France Telecom o Deustche Telekom se habían convertido en opciones mucho más atractivas que la española gracias a sus dividendos, después de haber caído en bolsa más de un 20 por ciento en los últimos doce meses.Ambos valores ofrecen rentabilidades por dividendo superiores al 6,5 por ciento, por lo que se convierten en opciones más jugosas para muchos gestores de fondos de inversión (ver cuadro). La preferencia por estos valores, incluso alguno más pequeño, se encuentra en que sus acciones tienen un potencial alcista superior al 20 por ciento (ver cuadro). Además, el castigo que han sufrido tanto France Telecom como Deutsche Telekom ha hecho que hoy coticen a múltiplos bursátiles menos exigentes. La relación entre el valor en bolsa y su deuda respecto al beneficio bruto que genera la española es casi un 25 por ciento superior al de Deutsche Telekom y France Telecom.La reacción de Telefónica buscando equiparar su dividendo al de sus competidoras ha tenido el efecto esperado entre los analistas. Desde el 26 de mayo, fecha en que se clausuró su reunión con inversores, seis expertos, según recoge Bloomberg, han revisado su recomendación sobre la compañía presidida por César Alierta y el balance es positivo: dos han elevado el precio objetivo, cinco aconsejan adquirir sus títulos y uno opina que va a comportarse mejor que sus competidoras.El giro más significativo lo ha protagonizado el banco de inversión francés Oddo. Ha mejorado en 1,5 euros la valoración de la acción de Telefónica. Ahora calcula que su precio justo son los 15 euros (en línea con la media), cuando hasta entonces mantenía que cada título de la teleco tenía margen para subir, como mucho, a 13,5 euros.El otro broker que ha elevado su valoración de la empresa es Exane BNP Paribas. El intermediario bursátil francés ha sido, no obstante, bastante menos generoso que Oddo: calcula que después de mejorar su dividendo, adelantar que prevé duplicar en 2009 el beneficio por acción logrado en 2005 (0,913 euros) y que frena su agresiva política de adquisiciones, cada acción de Telefónica vale 20 céntimos más que antes, 15 euros. Es la segunda ocasión a lo largo del mes de mayo que Exane BNP Paribas eleva su valoración de la segunda empresa más importante de la bolsa española. La primera fue el pasado día quince, cuando la aumentó hasta los 14,80 euros, desde los 14,20 euros.Junto a esta revisión, la firma gala también ha mejorado su recomendación: piensa que va a comportarse en bolsa mejor que sus competidoras en los próximos meses (antes prefería ser neutral), aunque el conjunto de telecos siga sin darle ni calor ni frío.Tras estas revisiones, el potencial alcista de las acciones de Telefónica se asemeja al de sus competidoras. Si alcanza el precio ideal del consenso de expertos, Telefónica tiene margen para subir en bolsa todavía un 17 por ciento, hasta los 14,80 euros