Ayer no se fue la luz de ninguna de la sedes de las Bolsa de Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, pero las eléctricas sufrieron una interrupción del suministro dinerario que ha estado nutriendo sus acciones en los últimos meses.La caída fue generalizada en los mercados de bolsa, pero especialmente visible en las principales eléctricas de Europa. La alemana EON, la italiana Enel o los grupos franceses EDF y Suez registraron caídas entre el 1 y el 2 por ciento. En España, Endesa e Iberdrola cayeron un 2,6 y un 1,7 por ciento, respectivamente, recibiendo la misma onda de ventas, aunque levemente incrementada por las noticias de ámbito local. Unesa, la patronal de las eléctricas, dijo que espera una reducción de 3.000 millones de euros en ventas como consecuencia del nuevo decreto ley aprobado por el Gobierno hace unas semanas. Además, Endesa ha aplazado su decisión -hasta el viernes- sobre si presenta el aval de 1.000 millones de euros que le exige el auto de suspensión cautelar de la opa que emitida por una juez de Madrid la pasada semana.El Ibex 35, el índice más importante de la bolsa española, abandona por ahora su asalto a los 12.000 puntos. Ayer bajó un 0,86 por ciento, hasta 11.839,6 puntos, que supone su nivel más bajo en dos semanas. Santander y Telefónica perdieron un 1,6 y un 0,9 por ciento. Los grandes valores respaldaron la caída bursátil en espera de la 'primera decisión' sobre tipos de interés de Ben Bernanke al frente al la Reserva Federal (Fed) de EEUU. Se espera otra subida de 0,25 puntos, hasta el 4,5 por ciento. Y toca Banco Central Europeo la semana que viene.