Dos inversores denuncian que invertían en liquidez en pleno 'rally' de 2009madrid. La crisis financiera que azotó a los mercados a finales de 2008 tuvo un efecto positivo en los inversores. Cada vez son más los que analizan al dedillo los folletos de sus productos de inversión y piden explicaciones a sus asesores cuando ven que algo falla. Un ejemplo: la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recibió en 2009 un 30 por ciento más de reclamaciones. Entre ellas figura la que realizaron dos inversores contra Banco de Madrid. Según los documentos a los que ha tenido acceso elEconomista, en noviembre presentaron una reclamación contra el organismo regulador en el que se acusa a la gestora, ahora en propiedad de Banca Privada de Andorra, de haber dejado de gestionar en abril de 2009 dos de sus fondos: Premium Global 1 y Premium Global 4. En dicha reclamación, sobre la que la CNMV tiene que emitir en los próximos días una resolución, se denuncia "el cese de la gestión en dos fondos y ausencia total de comunicación de tal hecho a los partícipes y a la CNMV" por parte de Banco de Madrid. Dichos fondos, según consta en el documento estuvieron invertidos durante nueve meses en repos, es decir, en liquidez, pese a que ambos productos pertenecen a la categoría de renta variable global. "Sorprende que justo en abril cuando las bolsas ya estaban en pleno rally se decidiera no estar invertido", afirman fuentes cercanas. Los fondos ahora protegen En la actualidad, y ya según datos de Morningstar, ambos productos mantienen su cartera en estos mismos activos. Así, mientras que Premium Global 1 tiene el 96,71 por ciento de su cartera en liquidez y el 3,3 por ciento en bonos, mientras que Premium Global 4 tiene el cien por cien de su patrimonio invertido en liquidez. Una estrategia que ahora les permite recortar hasta sólo el 2 por ciento las pérdidas en 2010, frente al 20 por ciento que cede el Ibex 35. Banco Madrid ha afirmado a este periódico que no le consta que haya recibido ninguna reclamación y que desconoce que dos inversores han interpuesto una queja de este tipo ante la CNMV. Sin embargo, la gestora sí se puso en comunicación con los partícipes que ahora han acudido a la CNMV. Éstos solicitaron una carta a la gestora fechada el 27 de julio de 2009 en el que reclamaban que la firma les proporcionara el diario de operaciones de ambos fondos "con el objeto de demostrar que dichos fondos no han sido gestionados de forma adecuada [...] la gestión no ha existido". Como respuesta, la gestora les remitió otra correspondencia en la que afirma que "no se ha producido ninguna alteración en las funciones de gestión desarrolladas". Además, alega en su defensa que el hecho de que sea un familiar directo de un agente financiero despedido por la gestora a principios de 2009, y que ha iniciado un litigio contra el banco por ese motivo, "constituye un dato esencial en la reclamación que ha sido omitido". En todo caso, si la reclamación de la CNMV es tenida en cuenta, los demandantes afirman que el siguiente paso será la denuncia ante el juzgado. En ella, dicen, que reclamarán la devolución de las comisiones de gestión y la presumible rentabilidad que hubieran recibido de haber estado los fondos invertidos en bolsa.