Los beneficios estimados del banco serán un 42% superiores a los de la 'teleco' en sólo dos añosLos analistas estiman que el grupo que preside Alierta ganará 1.760 millones en el primer trimestremadrid. Que nadie se lleve a engaño. El actual liderazgo de Telefónica en capitalización bursátil será efímero. El Santander está en condiciones de recuperar en breve el cetro perdido para, en los próximos meses, ampliar distancias respecto a la multinacional de las telecomunicaciones. Así lo apuntan las previsiones de los analistas, que aventuran para el grupo financiero unos beneficios un 42 por ciento superiores a los de la matriz de Movistar en el plazo de dos años. Mientras tanto, Telefónica y Santander protagonizan estos días una singular pugna por el número uno en capitalización bursátil en España. La jornada eufórica de ayer encumbró a ambas firmas en el primer puesto por valor en el parqué, decantado levemente a favor de Telefónica por apenas 327 millones de euros de diferencia. Al cierre de la sesión de ayer, el grupo presidido por Emilio Botín se revalorizó el 23,22 por ciento, hasta los 9,50 euros, por lo que su valor en bolsa alcanzó los 78.173 millones de euros. Telefónica también disfrutó ayer de la fiesta bursátil de la jornada, con un repunte del 11,98 por ciento, hasta los 17,20 euros por título. De esta forma, la compañía de telecomunicaciones defendió ayer el liderazgo en capitalización ganado la semana pasada, con un valor de 78.500 millones de euros. El particular pulso entre ambos grupos empresariales se decantará en el futuro claramente a favor de Santander, cuya previsión de beneficios para 2014 (14.290 millones) serán un 35 por ciento superior a los de la teleco. Por su parte, Telefónica confía en aprovechar el empujón de la bolsa de ayer para iniciar su ansiado despegue, ya que el calendario juega a su favor. Por lo pronto, la teleco realiza hoy el pago de un dividendo de 0,65 euros brutos por acción, tal y como ya estaba anunciado hace dos semanas. El dividendo de Telefónica para este año asciende a 1,40 euros por acción, un 22 por ciento más que el repartido con cargo al ejercicio 2009, lo que implica una rentabilidad del 9 por ciento. Precisamente esta retribución al accionista ayudó a Telefónica a capear el temporal que sufrieron la semana pasada todos los valores del Ibex. Gracias a este pago, la caída de Telefónica fue menor que otras grandes firmas del selectivo. La multinacional confía en que los inversores se lo piensen dos veces antes de desinvertir en Telefónica, ya que su política de retribuciones por dividendo representa un poderoso aliciente para no vender. Previsión de resultados La gran cita de Telefónica de esta semana se espera para el próximo jueves, cuando la teleco presentará unos resultados que espera estar a la altura de las expectativas. Así, el consenso de los analistas aventura para Telefónica unos beneficios de 1.760 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2009. Para el conjunto del año, la teleco podría presentar unos resultados de 8.101 millones de euros, también un 4 por ciento más que el cosechado en el ejercicio de 2009. El mismo consenso de los analistas estiman para el Grupo Santander unos beneficios para todo 2010 próximos a los 9.163 millones de euros, el 2,4 por ciento más que el obtenido por el banco durante el ejercicio anterior.