Banco Sabadell no para de recibir eligios desde que anunció la compra de Urquijo. La adquisición, hecha al grupo belga KBC por 760 millones de euros, no ha pesado a la agencia de calificación crediticia Moody's, que decidió ayer mantener su nota financiera tal y como estaba antes de la operación.La agencia de calificación justificó esta decisión en "el tamaño relativamente limitado" del Banco Urquijo comparado con Sabadell, además de destacar "el buen historial de integración de adquisiciones previas" y el "impacto relativamente limitado" de la compra del Urquijo en "la base financiera" de la entidad catalana. Pero Moody's no es el único que se ha expresado en este sentido. El jueves lo hizo Standard&Poor's, manteniendo también la calificación crediticia que Banco Sabadell tenía antes de la compra de Urquijo.Pero además de a las agencias de calificación, la entidad financiera tiene encandilados a los analistas. Uno de ellos es Morgan Stanley. El banco de inversión estadounidense recomienda sobreponderar títulos de Banco Sabadell tras elevar ayer su precio objetivo de 27 hasta 32,5 euros. Morgan Stanley, que ha sido asesor de Sabadell en la compra de Urquijo, considera que la operación ha sido buena porque ahonda en la estrategia de diversificación y sirve para reforzar su posición en banca minorista. Además, opinan que podría haber 'sinergias sorpresa' durante la integración de ambas entidades.Los inversores no han pasado por alto estas noticias y la entidad financiera se ha revalorizado en bolsa más de un 4 por ciento durante las dos últimas sesiones bursátiles, para cerrar ayer en 27,25 euros. El consenso de mercado considera que el banco puede subir aún un 5,6 por ciento, hasta su valor ideal, que son los 28 euros.