Las bolsas de Estados Unidos no vivieron su mejor día ayer. De hecho, sufrieron la peor sesión en casi dos meses: desde el 13 de marzo. El indice americano Dow Jones cayó un 1,11 por ciento, hasta los 13.215,13 puntos, mientras que el principal índice de la región, el Standard & Poor's 500, recortó un 1,4 por ciento, hasta los 1.491,47 puntos. El mayor descalabro lo sufrió el tecnológico Nasdaq Composite que se dejó un 1,65 por ciento, hasta terminar en los 2.533,74 puntosVarias fueron las causas de este tropiezo además de la recogida de beneficios, después de que el Dow Jones alcanzase ayer máximos históricos, en los 13.362,87 puntos. La principal y más importante razón fue el incremento del déficit comercial en Estados Unidos. Alcanzó en marzo los 63.900 millones de dólares, mucho más que lo esperado por las firmas de inversión y la segunda cifra mensual más alta en la historia, fruto del aumento del petróleo. A esto se unió el mal dato de los precios a la importación y de ventas minoristas, que también estuvieron por debajo de las previsiones de los expertos.Wal-Mart apoyó esa corriente bajista al publicar de que las ventas en las tiendas abiertas hace más de un año cayeron un 3,5 por ciento en el mes pasado, mucho más que el 1,1 por ciento que esperaban los analistas y la mayor bajada en la historia de la compañía. De hecho, las acciones de esta empresa perdieron un 0,38 por ciento.El precio del petróleo tampoco quiso darle ningún respiro a las bolsa. El West Texas Intermediate -referencia en Estados Unidos- subió un 0,42 por ciento, hasta los 61,81 dólares. En Europa el Brent subió un 0,9 por ciento.