Xavier Adserà, presidente de la empresa, cree que con los resultados logrados en los tres primeros meses de 2007 la compañía demuestra que puede crecer al ritmo que esperaba el mercado. Éste impulsó sus títulos un 8,92% al alza.La compañía prevé acelerar también la salida a bolsa de su división tecnológicamadrid. Avánzit realizó ayer su junta general de accionistas y, casualidad o no, la celebró en un plató de televisión de Telson, precisamente la filial que dará más que hablar durante los próximos meses. Esta división, conocida actualmente como Cecsa, la antigua Telson, pero que contará con un nuevo nombre durante las próximas semanas, verá la luz en el parqué a partir del próximo mes de julio, si se cumplen los pasos establecidos por Javier Tallada, presidente de la tecnológica.Para ello, Avánzit realizará un listing -colocación privada- del cien por cien de su capital de forma que los principales accionistas de la filial -entre los que figuran, además del propio Avánzit con un 55 por ciento del capital, los gestores de Videoreport, Telespan, Manga Films, Notro Films y el consorcio financiero EBN- conserven su participación. La ventaja de esta operación es que quienes sean accionistas de Avánzit recibirán títulos por la entrega con cargo a la prima de emisión -gratuita y sin retención fiscal- del 15 por ciento de Cecsa. Javier Tallada explicó que esta entrega de títulos de la filial audiovisual equivale a entre un 6 y un 7 por ciento del valor de Avánzit -algo que supondría valorar a Cecsa en torno a 600 millones de euros-. El presidente del grupo añadió que Avánzit podría repartir más adelante un mayor porcentaje de la filial. "Podríamos hacer este mismo reparto del 15 por ciento hasta cuatro veces, lo que sería un sistema de retribución al accionista extraordinariamente interesante", aseguró. No descarta alianzasAdemás, el consejero delegado de Avánzit, Julio López Castaño, desveló que la filial audiovisual tiene 15 compañías como objetivos de compra. Algo que amplió Tallada durante la celebración de la junta: "No somos nosotros quienes estamos buscando de forma activa posibles aliados, sino que se nos están acercando otros, incluso grandes grupos de comunicación", indicó.Pero en Avánzit no se conforman con esta operación, por lo que acelerarán la futura salida de su división tecnológica con un claro objetivo, "la creación de un gran grupo de servicios tecnológicos, para lo que no descartamos establecer alianzas con grandes grupos cotizados", según Tallada. Así, Avánzit se marca como objetivo crecer en esta división para alcanzar una facturación de entre 600 y 650 millones de euros. Y sería a partir de los 300 millones de euros de ingresos, por los 65 que consiguió en 2006, cuando consideraría factible la salida a bolsa de la división. Tampoco se dejó al margen su filial de localización por satélite, Navento, sobre la que los gestores de Avánzit aseguran que "es la gran apuesta" y en la que van a optar por establecer una red de filiales internacional. Por otra parte, el consejero de Avánzit, Víctor Frías, ha notificado a la CNMV que ha elevado su participación en la empresa del 8,47 al 9,42 por ciento