El sector del acero es uno de los que generan más desconfianza entre los expertos de mercado y los inversores, ya que su dependencia de los precios de las materias primas y de los stocks que acumulan los distribuidores del producto final hacen que la inversión en el sector del acero sea de alto riesgo.Sin embargo, la concentración que se ha dado en los últimos tiempos entre las acereras ha constribuido a que estas compañías sean más visibles en el parqué. Puede que a las grandes fusiones que en el pasado protagonizaron Corus y Tata Steel o Arcelor y Mittal, haya que añadir ahora una nueva. Y es que ayer el gigante norteamericano Alcoa lanzó una oferta a la canadiense Alcan, de 73,25 dólares por acción. Esta oferta daba una prima de casi el 8 por ciento respecto de los 67,55 dólares a los que Alcan terminó la sesión del viernes. Sin embargo, tra conocerse la noticia, las acciones de la canadiense se dispararon más de un 30 por ciento, para cotizar en torno a los 90 dólares, muy por encima de la oferta de Alcoa.Aunque el consejo de Alcan llama a la prudencia a sus accionistas, a los que recomienda "no tomar decisiones hasta que el consejo se reúna para estudiar esta oferta no solicitada", este nuevo movimiento dentro del sector ayudó ayer a la cotización de las acereras en el parqué español.La que más destacó fue Acerinox, que se revalorizó un 5,1 por ciento, hasta los 18,67 euros. El primer fabricante europeo de acero inoxidable estuvo también en el punto de mira del mercado porque presentaba sus cuentas del primer trimestre al cierre de la sesión. Más discreto fue el comportamiento de Arcelor Mittal. El gigante mundial del acero se apuntó una subida del 1,37 por ciento, para despedir el día en 42,33 euros.