Los analistas de la firma recomiendan los fondos 'Axa Aedificandi' y 'ING Europe Real Estate'MADRID. ¿Está preocupado por los descensos vividos por la bolsa española la semana pasada, en la que el Ibex perdió un 4,5 por ciento? ¿Le inquieta la caída vivida por las inmobiliarias, que lideraron los descensos? Entonces, su producto son los fondos de inmuebles internacionales. Según Alicia Jiménez, directora de análisis de Self Trade, estos productos "tienen reducida correlación con la renta variable y la renta fija, permitiendo la diversificación de las carteras". ¿Pero cuáles elegir? Jiménez da su opinión en cuanto a los productos europeos: "Hemos revisado 30 fondos inmobiliarios registrados en la CNMV con más de tres años de antigüedad para esta categoría y nos quedamos con dos: el Axa Aedificandi y el ING Inv-Europe Real Estate, ya que ofrecen la rentabilidad más constante con menor volatilidad", explica. El primero gana cerca de un 35 por ciento a un año, mientras que el segundo ha conseguido una rentabilidad cercana al 30 por ciento.¿Y son para todos los públicos? Eso no está tan claro, según Self Trade: "Los recomendaríamos para carteras mayores a 50.000 euros, ya que por debajo de esta cifra no cobra sentido diversificar por esta clase de activos", opina Jiménez.