Deutsche Bank mejora su consejo de vender a mantener en Popular, Sabadell y Pastormadrid. Uno de los principales bancos de inversión, Deutsche Bank, decidió ayer mejorar las valoraciones de la banca mediana española, hasta el punto de que en la actualidad sitúa a todas ellas -Popular, Sabadell, Banesto, Pastor y Bankinter- con una recomendación de mantener. Una decisión que los inversores recibirán con los brazos abiertos si se tiene en cuenta que valores como Sabadell y Bankinter fueron en el ejercicio pasado y son en estos momentos las compañías con recomendación de venta más contundentes del principal índice español, el Ibex 35. Los más afortunados... Una valoración positiva que en el caso de Popular, Sabadell y Pastor se completa, además, con incrementos en sus respectivos precios objetivos. Así, Popular vio cómo Deutsche Bank mejoró su consejo desde vender a mantener y subió el precio objetivo desde los 4,8 a los 6,2 euros por acción. En la actualidad, su acción cotiza a 5,88 euros - próxima a su precio objetivo que se sitúa en los 6 euros-, con lo que ahora tendrá un potencial alcista del 2 por ciento. "Es uno de los bancos con los niveles de préstamos más elevados y que podría experimentar una gran corrección al alza", explica la firma en su informe. Y es que el banco presidido por Ángel Ron es el que mejor se comporta de todos ellos al situarse como el sexto mejor valor del selectivo al anotarse una subida en 2010 superior al 14,5 por ciento. A pesar de la alta exposición de Sabadell al sector inmobiliario, la entidad también se vio beneficiada de la última revisión de Deutsche Bank. El banco alemán decidió incrementar su recomendación hasta mantener y elevar su precio objetivo hasta los 4 euros, desde los 3,7 euros. Un precio ideal que en el caso del Pastor lo sitúa en los 4,6 euros desde los 4,1 euros que fijó anteriormente. Bankinter, por el contrario, mantuvo su consejo de mantener e incrementó su valor teórico desde los 6,3 a los 6,5 euros por título. De toda la banca mediana española quizá Banesto es el banco que sale peor parado, puesto que reduce su valor teórico un 11 por ciento, hasta los 10,2 euros. En el informe, Deutsche Bank también reitera su consejo de compra en las grandes entidades, Santander y BBVA.