Bernanke aumenta su optimismo sobre la economía de EEUUmadrid/Nueva york. El Banco Central Europeo (BCE) se reúne hoy, como casi siempre, en su sede de Fráncfort, aunque en realidad su mirada y su pensamiento se centrarán en Atenas y la difícil situación por la que atraviesa Grecia. Con la crisis helena como trasfondo, la entidad mantendrá el precio del dinero en el 1 por ciento, cota en la que se encuentra desde mayo de 2009, y todo indica que reiterará que ese nivel es "apropiado", el salvoconducto con el que anticipa que, por el momento, no tiene previsto mover los tipos en breve. Junto a la decisión y las pistas que aporte sobre los tipos, el mercado estará pendiente de las novedades que el BCE introduzca sobre los colaterales que acepta como garantía para prestar dinero a la banca. Como ya anticipó a finales de marzo el presidente de la institución, Jean-Claude Trichet, continuará recibiendo activos como una calificación crediticia mínima de BBB- hasta finales de 2010, cuando antes de la crisis sólo aceptaba títulos con rating de A- o superior. Eso sí, a cambio de prorrogar esta menor exigencia, modificará el descuento -haircut- que aplicará a los activos. Reducir el déficit Otro banquero central, el de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ofreció ayer una cara optimista sobre la marcha económica estadounidense. Durante un discurso desde Dallas, aseguró que aunque la plena recuperación sigue lejos, su percepción apunta a que las condiciones mejorarán este año. De hecho, reconoció que los datos podrían ser los suficientemente fuertes como para comenzar a reducir los niveles de desempleo. Por último, hizo un llamamiento al gobierno para que desarrolle un plan creible para reducir el déficit de EEUU.