La guerra de ofertas sobre Iberia, o al menos de rumores de ellas, vivió ayer un nuevo capítulo. La compañía aérea alemana Lufthansa, una de las firmes candidatas a hacerse con su rival española, insistió ayer en el hecho de que la Iberia está "demasiado cara", con un efecto directo sobre la cotización de la compañía presidida por Fernando Conte. Y aunque el director financiero de Lufthansa, Stefan Gemkow, puntualizó que la aerolínea alemana "dispone de medios suficientes para hacerse con cualquier objetivo atractivo", dejó claro que la compra de Iberia al precio que especula el mercado desde hace unas semanas, 4,2 euros, está por encima de sus posibilidades.Tras conocerse esta noticia, los títulos de Iberia fueron los farolillos rojos del Ibex 35 desmoronándose un 4,83 por ciento para cerrar 3,74 euros, apenas 14 céntimos por encima de lo que estudia ofrecer Texas Pacific. Parece que el mercado comienza a mirar con cierto pesimismo la llegada de una oferta por encima de la firma capital riesgo, ante lo que los títulos de Iberia han descendido desde su máximo histórico del pasado 16 de abril, en 4,11 euros, hasta su precio de cierre de ayer. Sin embargo, los expertos del mercado recomiendan a los inversores mantener las acciones de la aerolínea ante la posibilidad de que llegue una oferta mayor. Y es que, como en las telenovelas, la presunta guerra de ofertas sobre Iberia tiene cada vez más actores y enredos.Al interés reconocido de Texas Pacific y Lufthansa, hay que añadirle el de Apax Partners y la posición privilegiada de British Airways, accionista de Iberia con un 10 por ciento de su capital, que ya ha asegurado que no se va a quedar al margen de todo este movimiento. Las piezas ya están sobre el tablero, ¿alguien moverá ficha?