MADRID. Si los títulos de Zeltia viven pendientes de las noticias en torno al Yondelis, el caso de Faes Farma, otra de las grandes farmacéuticas cotizadas españolas, no es diferente. La compañía vasca anunció el lunes un principio de acuerdo con una multinacional farmacéutica para la comercialización de su antihistamínico Bilastina en Europa (el acuerdo no incluye a España y Portugal), algo que ha impulsado sus títulos durante las últimas dos jornadas. Mientras que el lunes Faes Farma subió un 2,9 por ciento, ayer fue el segundo mejor valor del Mercado Continuo al apuntarse un 4,8 por ciento, hasta 18,22 euros. Pero no es la primera ocasión en que esto ocurre. En 2006, las acciones de la farmacéutica vasca remontaron más de un 86 por ciento, y durante el presente ejercicio suben ya más de un 56 por ciento gracias al acuerdo anunciado el pasado lunes y a otra alianza similar para la distribución de Bilastina en Estados Unidos y Canadá. Además, los títulos de Faes podrían seguir sin freno ya que todavía tiene por negociar los derechos del fármaco en Japón y el resto de Asia y Latinoamérica. De momento, el consenso de analistas recogido por FactSet estima que ha sobrepasado su precio objetivo, 14,12 euros, en un 22,5 por ciento.