Técnicas Reunidas es como el novio que toda chica quiere tener. ¡Nunca deja de sorprender! Si no había bastante con que esta empresa de ingeniería sea una de las que mejor se comporta en bolsa en el último año -ha subido más de un 80 por ciento en doce meses- y haya sabido capear el temporal económico con importantes contratos que le permiten incrementar su beneficio y su cartera de perdidos, ahora ha querido conquistar el corazón de los analistas con una tesorería inesperada. El viernes, Técnicas impresionó a los expertos con una caja de casi 800 millones en 2009 (en concreto 796 millones de euros), frente a las estimaciones que apenas rondaban los 650 millones. Esto ha provocado un impulso en las revisiones alcistas del valor. "Incrementamos nuestro precio objetivo un 11 por ciento, hasta 50,63 euros, debido a una caja neta por encima de lo esperado por nosotros y por el consenso, ya que supone el 36 por ciento de la capitalización", comenta Banco Sabadell. En esta misma línea se posiciona Banca March, que asegura que la empresa de ingeniería presentó unos buenos resultados, obtenidos gracias a su elevada proyección internacional (el 78 por ciento de los ingresos del grupo se realizó en el exterior). "En positivo también destacamos la caja neta obtenida", comenta. Por su parte, la firma de análisis de BBVA ha subido su precio objetivo hasta los 48 euros. Además, los analistas aseguran que 2009 se cerró con una buena cartera de pedidos y en el primer trimestre de 2010 ya se han anunciado dos nuevos contratos de gran peso. "Los contratos para Tüpras y Petroperú, ambos convertibles posteriormente a llave en mano,aportan unos 1.800 millones en la contratación anual", dice Caja Madrid. Aunque más de uno se puede preguntar qué es lo que hace esta empresa con tanta tesorería en las manos, la respuesta es muy sencilla. Las empresas de ingeniería y construcción de proyectos llave en mano necesitan tener caja para poder optar a grandes concursos sin problemas. No obstante, Técnicas Reunidas propondrá a la junta un dividendo complementario de 0,68 euros por acción, dejando la remuneración total con cargo a 2009 en 1,34 euros, es decir, un 4 por ciento más que el ejercicio anterior. Con esta carta de presentación, Técnicas vuelve a estar en el Eco10 con un peso superior al de Santander. Este índice, creado por 'elEconomista' con la ideas de inversión de 55 firmas, ha batido consecutivamente al Ibex. A pesar de que subió un cien por cien en 2009 y que en 2010 vuelve a encabezar los avances, los expertos creen que puede subir hasta los 48 euros.