El Ibex 35 remonta por tercera semana seguiday se planta a sólo un 0,17% de esta mítica cotaLas eléctricas han vuelto a liderar los avances tras el desenlace de la opa sobre Endesamadrid. El Ibex 35 se puede ir tranquilo de vacaciones de Semana Santa. Ha dado el do de pecho durante los días previos al puente que mantendrá sus puertas cerradas hasta el próximo martes. Y lo ha hecho en una semana en la que la falta de referencias es habitualmente la tónica dominante en las bolsas. Pero una vez más, las eléctricas han sido las encargadas de salir al rescate del índice y propulsarle hasta sus niveles más altos (ver cuadro de la página 18). Así, el principal índice español ha remontado un 2,28 por ciento durante la última semana, marcando ayer un nuevo máximo histórico, en 14.974,9 puntos, tras escalar un 0,21 por ciento en la sesión. Lo importante de este avance es que el índice tiene ya a tiro de piedra la siguiente gran cota por conquistar. Si el Ibex vuelve con fuerzas de sus vacaciones de Semana Santa, tan sólo necesitará remontar un 0,17 por ciento para alcanzar los 15.000 puntos. Los analistas anticipaban una semana tranquila en los principales índices bursátiles. Tan sólo el final de la opa de E.ON sobre Endesa y la subida del petróleo -debido a la tensión creada por la captura de 15 soldados británicos por parte de Irán- dejaban abierta la puerta a sorpresas negativas. Y ambas situaciones resultaron tener un final feliz para los intereses del principal índice español. A vueltas con la opa de EndesaPrimero, por la guerra de ofertas sobre Endesa. Al arrancar la semana se conoció que E.ON, Enel y Acciona habían pactado el reparto de la eléctrica, por el que la alemana comprará una serie de activos de la italiana y de Endesa a cambio de renunciar a su opa. Esta noticia hizo que los mercados comenzaran a barajar la posibilidad de que la consolidación del sector en Europa provoque un aluvión de ofertas sobre las eléctricas españolas. Las palabras del consejero delegado de E.ON, Wulf Bernotat, asegurando que no descarta realizar adquisiciones en el Reino Unido además de estar interesada en la futura privatización del mercado eléctrico ruso, añadió leña al fuego de los rumores sectoriales.De esta forma, las utilities han sido los mejores valores del mercado español durante la última semana. Entre ellas, Gas Natural, ha avanzado un 6,88 por ciento en la semana; Unión Fenosa, se ha revalorizado un 5,23 por ciento; e Iberdrola, ha subido un 4,97 por ciento. Igual de bien les ha ido a las empresas involucradas en la opa. Así, Acciona ha remontado un 5,77 por ciento, mientras que la alemana E.ON se ha apuntado un 6,59 por ciento, por el 3,36 por ciento avanzado por la italiana Enel.Tampoco hay que olvidar al otro gran protagonista empresarial de la semana: Telecom Italia. La teleco ha sido la mejor compañía del EuroStoxx 50 remontando un 13,44 por ciento impulsada por los rumores de una posible oferta procedente de AT&T y America Movil. Algo que ha animado a otras empresas del sector como Deutsche Telekom -ha subido un 3,8 por ciento-, France Telecom -ha ganado un 3,39 por ciento- y Telefónica -ha avanzado un 2,36 por ciento-.Tranquilidad 'macro'El otro gran foco de atención de la semana era la captura de los soldados británicos en Irán. La cotización de petróleo Brent, de referencia en Europa, marcó su máximo de los últimos meses en 69,58 dólares por barril ante la posibilidad de una escalada de la tensión internacional en Oriente Medio. Pero la posterior liberación de los militares supuso un alivio tanto para el precio del oro negro, que se estabilizó en torno a los 68 dólares por barril, como para los principales mercados internacionales.Sin embargo, el dato más esperado de la semana, la tasa de desempleo norteamericana, no se conocerá hasta el viernes 6 de abril. Por ello, ésta será una de las principales variables que determinen el rumbo con el que inicien los mercados la próxima semana, además de la reunión de tipos del BCE, sobre la que la cotización del euro anticipaba ayer sorpresas al alcanzar sus máximos de los últimos dos años por encima de los 1,34 dólares. Además, en la última semana se han añadido nuevas caras al mercado bursátil español. Así, el pasado martes debutó Clínica Baviera con una espectacular subida de un 28 por ciento en su primer día en el parqué. La compañía oftalmológica se ha convertido de esta forma en la mejor del Mercado Continuo en su primera semana, seguida de Iberpapel, que ha remontado un 21 por ciento ante algunos rumores de que pudiera haber una operación corporativa sobre ella, desmentidos por los expertos.