La entidad cántabra todavía mantendría en su poder un 5,9% de la rectora del parquéMADRID. Una sesión bursátil después de la presentación de resultados de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Banco Santander comunicó que vendía en el parqué un 2,5 por ciento del capital que tenía en la rectora. Y eso que BME había dicho el viernes pasado que iba a dar un dividendo complementario y otro extraordinario -en total 0,97 euros por título-, con lo que mantenía la retribución de ejercicios precedentes. De esta forma, la entidad se sale antes de recibir una remuneración del 4,67 por ciento a los precios actuales. Tras esta colocación, según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Santander todavía tendría en su poder un 5,9 por ciento del capital de la sociedad. Aunque el banco comunicó al regulador que esta venta se iba a realizar en una horquilla entre los 20 y los 20,5 euros por título, al final fue en la parte baja de esa banda: en los 20 euros. Pero, ¿obtiene la entidad beneficios con esta operación? Pues depende de hasta dónde se mire el horizonte temporal. En primer lugar, porque Santander era un accionista anterior a la salida a bolsa de BME, por lo que se desconoce a qué precio adquirió los títulos. No obstante, si la entidad presidida por Emilio Botín hubiese vendido ese porcentaje en el debut en el parqué de BME en junio de 2006, podría haberse desprendido de las acciones a 31 euros, un 49 por ciento por encima del precio actual, ya que ayer cerró a 20,77 euros por acción. Sin embargo, lo que sí se conoce del folleto de la colocación es que Santander adquirió 8.930 títulos de la rectora a 11,20 euros el 27 de enero de 2006. Si fuesen estos títulos, otro gallo cantaría, ya que las ganancias superarían el 85 por ciento. Los expertos aseguran que este bloque de títulos a la venta puede presionar a la baja en el corto plazo a BME, que baja un 7,71 por ciento en lo que va de año. Además, sobre la compañía pesa la incertidumbre de la nueva cámara de compensación y liquidación que se está creando y que le va a quitar el monopolio del parqué español.