La papelera ha subido un 3,80 por ciento en sólo dos sesiones, después de celebrar el viernes su junta de accionistas. Ni los inversores ni los expertos de mercado se han quedado indiferentes ante el plan estratégico hasta 2011 que presentó Ence, sumado al anuncio de un dividendo complementario de 0,58 euros brutos, y a la intención de realizar un desdoblamiento de sus acciones (o split) en cinco.El viernes Ibersecurities cambió su recomendación sobre Ence de vender a comprar, y elevó el precio objetivo de la compañía hasta los 55,82 euros, frente a los 39,25 que estableció hace un año.En un informe llamado "¿A qué huele la biomasa?", la sociedad de valores de Banco Sabadell comentó que esta línea de negocio de la compañía "podría verse impulsada por la posibilidad de que se doblen las primas a la biomasa" en el Real Decreto sobre energías renovables que prepara el Gobierno.El banco de inversión suizo UBS mejoró ayer el precio objetivo de la papelera de 33 a 43 euros. Sin embargo, la firma aconseja reducir, quizá porque, a pesar del notable incremento de su precio justo, UBS no ve recorrido alcista en la compañía. Ence terminó ayer el día ligeramente por encima de los 50 euros, su máximo histórico, lo que la sitúa un 14 por ciento por encima del valor que estima el banco de inversión. Cheuvreux, el bróker de Credit Agricole, tampoco cree en las expectativas de la papelera. El lunes reiteró su consejo de vender, aunque elevó su precio objetivo de 32 a 34 euros.El consenso de analistas que recoge FactSet tampoco ve potencial alcista en el valor, ya que establece un precio objetivo de 39,2 euros.