madrid. Alemania y Estados Unidos acercaron ayer un poco más al euro hacia sus máximos históricos frente al dólar. La divisa europea se apreció un 0,2 por ciento, hasta los 1,336 dólares, después de los contrarios datos que se publicaron ayer a ambos lados del Atlántico. La primera referencia que conocieron los inversores supuso un claro apoyo para el euro. Así, por la mañana se supo que el índice de confianza empresarial elaborado por el instituto alemán IFO ha registrado un repunte inesperado en marzo. En concreto, el optimismo de la clase empresarial germana ha aumentado hasta los 107,7 puntos, por encima de los 107 puntos de febrero y de los 106,5 puntos previstos por los expertos. También creció el indicador que toma el pulso de las expectativas sobre el futuro económico alemán, que pasó de los 102,3 puntos de febrero a los 103,2 puntos del mes actual. Con estos datos ya en la mano, las nuevas referencias que se fueron conociendo durante la tarde en Estados Unidos no hicieron sino consolidar la debilidad de la divisa norteamericana y reforzar la marcha del euro. Especialmente sensible fue el descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses. En marzo, el optimismo de los ciudadanos ha retrocedido hasta los 107,2 puntos, por debajo de los 108,5 previstos y de los 111,2 puntos de febrero. De hecho, se trató de la cifra más baja desde noviembre del año pasado. Al mismo tiempo, la actividad manufacturera cayó por cuarto mes consecutivo en Richmond (Virginia), lo que acrecentó el temor sobre la desaceleración del crecimiento de la mayor economía mundial. La combinación de estos datos provocó que el euro llegara a marcar un máximo diario en los 1,3365 dólares, para moverse posteriormente entre los 1,335 y los 1,336 dólares. Tras la subida registrada en la sesión de ayer, la moneda única presenta un avance del 1,2 por ciento frente al dólar en 2007. Pero, sobre todo, a los niveles actuales el euro se queda únicamente a un 2,2 por ciento de su récord frente a la moneda estadounidense, marcado el 30 de diciembre de 2004 en los 1,366 dólares.