Repsol se permitió ayer un respiro en bolsa después de meses de pérdidas. El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, ha negado cualquier intención de su Gobierno de nacionalizar YPF, aunque matizando que las petroleras deberían aumentar sus inversiones en el país para incrementar las reservas, lo que catapultó a la compañía española un 4,4 por ciento en bolsa, el cuarto mejor valor del Ibex 35 y el segundo que más subió del EuroStoxx 50.Después de las caídas de los últimos meses, propiciadas por la reducción de sus reservas en Latinoamérica y la nacionalización de su filial boliviana, los títulos de la petrolera cerraron ayer en 21,10 euros, precios a los que no cotizaba desde julio de 2005.Según Ibersecurities, el anuncio de Kirchner son "buenas noticias para Repsol, que tras el anuncio del proceso de nacionalización llevado a cabo por Bolivia se estaba viendo envuelta en rumores ante el hecho de que la situación se pudiese repetir con YPF", que representa un 49 por ciento de las reservas probadas, aproximadamente un 64 por ciento de la producción. Ibersecurities apunta que la petrolera española "está cotizando a los múltiplos más atractivos del sector". Su PER (veces que está recogido el beneficio en el precio de la acción) es de 7,62 veces, por las 8,72 de Eni, las 11,5 de BP y las 9,36 de Total. Algo que para Rafael Romero, director de análisis de Unicorp Mercados (Grupo Unicaja), "hace fácil que trate de adquirirla algún grande del sector". "Está baratísima, y si bien tiene músculo financiero para realizar compras, es más probable que la realicen sobre ella", apunta el director de análisis. Por su parte, el consenso realizado por JCF considera que la petrolera cotiza un 21,8 por ciento por debajo de su valor ideal, los 25 euros.