madrid. Los inversores no dan tregua al parqué español. Al mercado parece que le ha sabido a poco la caída del 3,98 por ciento de la semana pasada y ayer comenzó otra vez con recortes. De hecho, cerró la sesión con un descenso del 1,09 por ciento, hasta los 11.249,3 puntos. De esta forma, se queda a menos de 250 puntos de perder el 11.000, uno de los soportes claves en el corto plazo, y el 80 por ciento del Ibex está ya en números rojos en el año. Al menos, Wall Street envió noticias esperanzadoras. Después de tres sesiones a la baja, el Dow Jones sumó un 0,23 por ciento, hasta los 10.196,86 puntos. Ayer, sin embargo, no llegó a tiempo para evitar unas pérdidas que se forjaron a partir del sector financiero, intimidado por la posibilidad de que las medidas que se están intentando implantar en EEUU se importen Europa. Bankinter se dejó un 2,02 por ciento, seguido de BBVA, que perdió un 1,89 por ciento. Por su parte, Santander descendió un 1,38 por ciento, y Sabadell cayó un 0,75 por ciento. Hay que tener en cuenta que esta semana presentan resultados casi todas las entidades españolas. Hoy se estrena Banco Popular. Los expertos estiman que el banco presidido por Ángel Ron podría anunciar un beneficio neto de 752 millones de euros, lo que supone un recorte del 28 por ciento respecto a 2008. El miércoles le tocará el turno a BBVA, en el que los analistas están esperando un resultado neto de 5.236 millones de euros, frente a los 5.021 millones de 2008. Por último, el jueves será Sabadell, donde se estiman unas ganancias de 514 millones de euros. Los expertos aseguran que, además de cumplir con las estimaciones, estarán pendientes de la tasa de morosidad y de las provisiones que tengan que dotar. Santander será el último en dar a conocer sus cuentas, el 4 de febrero. A la entidad presidida por Emilio Botín le han salido varios competidores en el ranking mundial de beneficios de 2009 y parece que cada vez es más difícil que se mantenga en la cima. Por ahora se espera que gane 8.845 millones de euros en 2009, un poco menos que el ejercicio anterior, cuando obtuvo 8.876 millones. Si comunica estas cifras, le podría superar en resultados Barclays, en el que se estiman 8.950 millones de euros, y Goldman Sachs, que el jueves anunció un resultado de 13.390 millones de dólares -9.564 millones de euros-. De todas formas, los expertos aconsejan cautela ante la incertidumbre actual. "Los mercados afrontan una importante semana que puede determinar si la corrección iniciada va a más o si, en cambio, son capaces de recuperar el buen tono de los últimos meses. Es difícil apostar por una u otra opción, por lo que la prudencia debe ser la estrategia a seguir en los próximos días, hasta que la situación se aclare", comenta Link Securities.