El índice español se apunta ya un 0,73% en el año, tras avanzar ayer un 1,95%madrid. Los principales índices mundiales vivieron ayer una sesión de fiesta por todo lo alto. De hecho, la mayoría de las plazas de Europa se apuntó avances superiores al 1,5 por ciento. El índice más alcista fue el español, el Ibex 35, que ganó un 1,95 por ciento, con lo que pudo entrar en terreno positivo en lo que va de año y ya repunta un 0,73 por ciento en 2007, hasta los 14.250 puntos. El menos optimista fue el londinense Ftse 100, que se revalorizó un 0,95 por ciento, hasta los 6.189 puntos. El mercado se dejó llevar, otra vez, por los movimientos corporativos. El mayor protagonismo lo acapararon el banco ABN Amro, que podría ser adquirido por Barclays; e Imperial Tobacco, que podría incrementar su oferta de compra por la tabaquera Altadis. La entidad financiera británica está interesada en la entidad holandesa y podría pagar 60.000 millones de euros. Esto permitió que el sector bancario fuera el tercero más alcista de todo el índice europeo Euro Stoxx 600, por delante de aseguradoras y fabricantes de piezas de coches, tras avanzar un 2,03 por ciento. "El mercado se está viendo beneficiado otra vez por la actividad corporativa y vuelve a mirar hacia los máximos anuales. Las subidas demuestran que los últimos descensos que habíamos visto en bolsa sólo eran una corrección y los temores a una desaceleración brusca de la economía estadounidense eran infundados", comentaba un experto ayer a Reuters. Sin embargo, un poco más negativos se encontraba la firma de inversión Link Securities, que considera que las bolsas todavía tienen margen de caída y si la Reserva Federal se muestra preocupada por la inflación -lo que aleja la posibilidad de que baje los tipos en el corto plazo-, o por si los datos sobre el sector residencial estadounidense no son positivos; "podemos asistir a nuevos sobresaltos en los mercados".En el mercado español, Altadis volvió a ser el valor más alcista, ya que se apuntó un 6,4 por ciento, para despedir el día en los 46,55 euros. Desde que se lanzó la oferta de compra por la compañía el pasado jueves, las acciones han repuntado más de un 19 por ciento. Tan sólo dos valores se situaron en terreno negativo en la jornada de ayer: Antena 3 y Repsol, que perdieron un 0,41 por ciento cada una, hasta los 16,83 y los 24,06 euros, respectivamente.