madrid. Los Reyes Magos hicieron un alto en el camino y en su parada en la bolsa dejaron en el Ibex 35 su particular regalo: un máximo en 18 meses al subir un 0,15 por ciento y cerrar en 12.222 puntos en una sesión en la que el volumen de negociación se situó en los 2.515 millones de euros. Un aliciente para aquellos inversores que no fueron premiados en la tradicional lotería. El principal índice español, que acumula las tres sesiones del año en positivo, fue el que se anotó la mayor subida entre los principales índices europeos, para lo cual debió remontar los descensos matinales, que rondaron el medio punto porcentual. El británico Ftse 100 cerró ayer en 5.530 puntos al avanzar un 0,14 por ciento y el francés CAC 40 se anotó una subida del 0,12 por ciento hasta los 4.017 puntos. En Alemania, el Dax 30 consiguió finalmente cerrar en positivo y situarse en 6.034 puntos tras subir un 0,04 por ciento y moverse en negativo durante parte de la jornada. En el Ibex 35, Banco Popular y Ferrovial fueron los dos valores que más avanzaron, ya que lo hicieron por encima del tres por ciento. Y le siguieron Banco Sabadell y la constructora FCC, que se revalorizaron cerca del dos por ciento. Iberia, BME, OHL y Sacyr lo hicieron por encima del uno por ciento (ver gráfico). Por el contrario, la empresa de ingeniería Técnicas Reunidas, que fue el mejor valor del selectivo el pasado año al subir por encima del 117 por ciento, fue el que registró la mayor caída al dejarse cerca del 2 por ciento. Sin embargo, sus magestades de Oriente dejaron también en el día de ayer un pequeño saco de carbón en tres de los pesados pesados del indicador. Telefónica bajó un 0,73 por ciento, Endesa se dejó un 1,25 por ciento y la petrolera Repsol, por su parte, un 0,45 por ciento. Y en Estados Unidos... La bolsa pudo remontar al término de sesión, donde el Dow Jones consiguió cerrar en positivo al anotarse una ligera subida del 0,02 por ciento hasta los 10.573 puntos, a pesar de que ayer se diera a conocer que el sector servicios subió hasta los 50,1 puntos en diciembre cuando el mercado esperaba que pudiera alcanzar los 50,5 puntos.