Londres amenaza con derribar el acuerdo de 'Cielos abiertos' de Europa y EEUUbruselas. Las últimas semanas han sido ricas en rumores sobre los posibles pretendientes de Iberia. Además del prometido oficial y accionista de la aerolínea española de bandera, la británica British Airways, se baraja el interés de la alemana Lufthansa, y de la franco-holandesa Air France-KLM. El atractivo de la joven casadera Iberia ha aumentado desde el pasado viernes, fecha en la que Bruselas y Washington alcanzaron un preacuerdo para avanzar en la creación de un espacio aéreo transatlántico liberalizado y común denominado Cielos abiertos. Si el acuerdo se ratifica, Iberia tendrá más libertad para establecer alianzas con las aerolíneas americanas. Y podrá ir al altar con otra línea aérea europea sin que Estados Unidos le confisque parte de su dote.Según los acuerdos actuales, si dos aerolíneas europeas se fusionan, una pierde su nacionalidad y el derecho a enlazar su país con Estados Unidos. Pero gracias al nuevo acuerdo, si Iberia se une a, por ejemplo, British Airways es indiferente que la compañía resultante sea británica, porque Washington debe considerarla sencillamente europea. Y como tal, puede enlazar cualquier punto del Viejo Continente con el Nuevo Mundo. Una buena noticia que ha provocado que Iberia gane un 18,8 por ciento en 2007, y que con esta mejora la aerolínea se haya comido su potencial alcista.Mientras Iberia es uno de los ganadores del preacuerdo, British Airways se cuenta entre los perdedores. El lunes su acciones comenzaron la jornada con una caída que rondaba el 10 por ciento y la cerraron con un 6,6 por ciento menos, entrando en terreno negativo en el año. El acuerdo supondría la liberalización de su joya de la corona: las rutas entre Reino Unido y Estados Unidos desde el aeropuerto londinense de Heathrow. Un coto privado que hasta ahora sólo comparte con la británica Virgin Atlantic, y las norteamericanas United Airlines y American Airlines, las otras tres perdedoras del pacto UE-EEUU al ver surgir nuevos rivales en su base de operaciones de Londres. Además de Iberia, otros ganadores serían la irlandesa Air Lingus, cuyo acceso al mercado estadounidense se ampliaría y la alemana Lufthansa, cuyo matrimonio con la suiza Swiss estaría libre de pagar el peaje de ceder parte de sus derechos de vuelo hacia EE UU (igual que en el caso citado de Iberia).El preacuerdo será analizado por los ministros de Transportes de los veintisiete países de la UE el 22 de marzo. British Airways presiona al Gobierno británico para que lo vete. No sería la primera vez. Si Londres se queda solo y no se atreve a derribarlo, será firmado en la cumbre que la UE y EE UU celebrarán en Washington el 30 de abril.