Cuando los expertos del mercado creen que una compañía representa una buena oportunidad de inversión, es habitual que sus 'fans' sean los primeros en seguir dándole su apoyo. Y como no hay nadie más fan de Telefónica que su presidente, César Alierta, tras las buenas recomendaciones que está recibiendo la operadora en 2007 se ha preparado para el brillante futuro que auguran las firmas adquiriendo 8,2 millones de opciones de compra; Alierta, confía en poder ejecutarlas antes de 2011 a un precio de 22 euros.Como el mercado no quiso ser menos que el presidente de Telefónica, ayer el valor se apuntó una subida del 2,8 por ciento, hasta los 16,09 euros.Desde que comenzó 2007, veinticinco casas de análisis han emitido informes sobre Telefónica. Y, según la agencia Bloomberg, 17 de ellas recomiendan comprar. Una de ellas, Citigroup, fue de las que más ayudó a la operadora en la remontada de ayer, al elevar sus previsiones de beneficio neto y beneficio por acción para 2007 un 6 y un 8 por ciento, respectivamente.Pero Alierta y Citigroup no fueron los únicos que contribuyeron a que Telefónica viviera su mejor sesión desde finales de mayo de 2006. Una vez más, el mercado se movió a golpe de especulaciones corporativas.Al parecer, Telecinco, su matriz Mediaset y el empresario norteamericano John de Mol, se reunirán la próxima semana para discutir la propuesta de compra de la productora Endemol, que controla Telefónica en un 75 por ciento, informó la agencia Europa Press citando fuentes cercanas a Telecinco. El interés de Mediaset estaría supeditado al precio que establezca la operadora, que ya manifestó su intención de vender esta participación porque no la considera estratégica.