McCreevy: "La basura es el único sitio para el proteccionismo"bruselas. No faltaron golpes bajos en la fusión entre las bolsas de Nueva York (New York Stock Exchange o NYSE) y Euronext (el resultado del matrimonio precedente entre las bolsas de París, Ámsterdam, Bruselas, Lisboa y la británica Liffe). El juego sucio fue denunciado ayer por el liberal irlandés Charlie McCreevy, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, durante un discurso en Nueva York, a cuya transcripción tuvo acceso en Bruselas elEconomista. "Muchos de vosotros en esta orilla [en Estados Unidos] puede que no estéis al corriente de que la fusión [NYSE-Euronext] no estuvo exenta de un amplio debate político en Europa", explicó al auditorio McCreevy antes de desvelar lo siguiente: "La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, y yo mismo fuimos presionados para que interviniéramos y la bloqueáramos. Y como no lo hicimos, se nos acusó de vender a Europa". "Hubo cantos de sirena sobre la creación de un campeón europeo", comentó McCreevy en relación con el intento frustrado de Deutsche Börse (la Bolsa de Fráncfort) por unirse a Euronext para crear un gigante en el viejo continente y abortar la alianza transatlántica. También se refirió a los argumentos que rechazaban la unión de las bolsas europeas y la neoyorquina por motivos de presunta seguridad económica. "Hay un lugar y sólo uno para las nociones de seguridad económica y campeones nacionales: el cubo de la basura", afirmó.McCreevy aprovechó su intervención para vaticinar que esta fusión no es "el final de la partida" y aseguró que habrá más movimientos en el tablero global de las finanzas. Partidario de la colaboración entre los poderes públicos de ambas orillas del Atlántico (no para atar en corto a los mercados sino para evitarles cargas burocráticas y reglamentarias innecesarias), el comisario europeo pidió que "se deje a los mercados transatlánticos servir de laboratorio de la globalización". Y concluyó: "La integración de los mercados financieros va más rápida entre la UE y EEUU. Debemos dar ejemplo de cómo reguladores, supervisores y legisladores pueden cooperar".