Los Emiratos Árabes sufren otra sesión de caídas, en tanto que algunos acreedores se unen para actuar conjuntamente MADRID. El mensaje no puede ser más claro. Dubai World, el holding inversor dubaití que atraviesa problemas para afrontar el pago de su deuda, deberá sacarse las castañas del fuego por sí solo, después de que las autoridades del emirato hayan reiterado que el conglomerado "es independiente del Gobierno". Y a ello se está dedicando. En un comunicado oficial difundido ayer, Dubai World anticipó que, "tras un detallado estudio de la liquidez y la estructura de capital del grupo, (...) han comenzado las negociaciones con los bancos" para renegociar la deuda de varias de las sociedades que conforman el conglomerado. En concreto, reestructurará los compromisos de las inmobiliarias Nakheel, la raíz del problema, porque es la que ha propuesto la moratoria de los 3.520 millones de dólares que le vencían en diciembre, y Limitless. Entre las dos, la deuda que será renegociada ascenderá "aproximadamente a 26.000 millones de dólares", de los que 6.000 millones corresponden a Nakheel. Entre las posibilidades barajadas por el holding figura la venta de activos. No obstante, los acreedores también tienen algo que decir. De acuerdo con Financial Times, un grupo de ellos, entre los que figuran algunos hedge funds y bancos, se están agrupando para hacer un frente común en las negociaciones. Menos 'miedo' Por el momento, el anuncio del proyecto de restructuración sentó muy bien al seguro contra el impago de la deuda de Dubai. De los 647 puntos básicos a los que terminó la semana pasada, pasó ayer a los 472 puntos. El comunicado coincidió con los mensajes lanzados por las autoridades dubaitíes, en los que reiteraron que debe ser el conglomerado el que tendrá que entenderse con los tenedores de su deuda. "Los acreedores deben afrontar la responsabilidad por haber concedido préstamos a las compañías. Piensan que Dubai World es parte del Gobierno, pero no es correcto", reconoció Abdulrahman al Saleh, director general del Departamento Financiero de Dubai. Además, el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y gobernante de Dubai, Mohamed bin Rashid al Maktum, defendió que la salud financiera del emirato es "fuerte y persistente". Pese a ello, y a la espera de novedades en la reestructuración de la deuda, los índices de EAU volvieron a caer con fuerza. El Índice General de la Bolsa de Dubai cedió un 5,6 por ciento, hasta los 1.831 puntos, el nivel más bajo desde agosto.