Caja Madrid ofrece cuatro fondos extranjeros, que pasan de España y cogen un poco de todo el mundomadrid. A estas alturas, ¿quién no ha escuchado que este año la renta variable española es una opción poco atractiva para lograr buenos resultados? Pero la teoría, si no viene acompañada de la práctica, se acaba olvidando. Es decir, que las gestoras deberían ser consecuentes con sus previsiones y dejar en un segundo plano España, par ir en busca de mercados con mejores perspectivas. Dicho y hecho. Caja Madrid ha decidido coger el toro por los cuernos y lanzar una campaña comercial en la que recomienda un fondo específico de las cuatro gestoras internacionales con las que tiene un acuerdo, Fidelity, Franklin Templeton, JPMorgan Asset Management y BlackRock Merrill Lynch Investment Management, que se aleja del mercado español. Una buena muestra de que España ya no es atractivo y las firmas nacionales están buscando salidas a esta opción. ¿Y qué fondos componen esta oferta comercial, que hace un rastreo al mercado? De Fidelity ofrece el European Fund, que invierte en valores de renta variable de empresas europeas, con el índice MSCI Europe como referencia. Por sectores, sus mayores apuestas se encuentran en las finanzas -en Axa invierte el 1,9 por ciento-; sanidad, con un 3,3 por ciento en Novartis; o en el negocio de bienes de consumo discrecional, que tiene una presencia del 18,8 por ciento. Actualmente, su país estrella es Reino Unido, donde tiene una exposición de casi el 27 por ciento. No obstante, este fondo ganó el 16,3 por ciento en 2006, una rentabilidad inferior al 19,6 por ciento obtenida por su índice de referencia. De Franklin Templeton, Caja Madrid se ha quedado para su oferta con Franklin Mutual Global Discovery, un producto que busca valores de renta variable global, que cotizan con un descuento superior al 50 por ciento. Además de los activos, la principal diferencia con el fondo de Fidelity es que su divisa de referencia es el dólar, frente al euro del European Funds. De hecho, Caja Madrid ha querido equilibrar riesgos con las divisas y ha elegidos dos fondos en euros y otros dos en billete verde. Un mixto y recursos naturales El puzzle recomendado por la gestora de Caja Madrid se completa con un mixto de Merrill Lynch, el Global Allocation Fund, y un fondo de recursos naturales de JPMorgan, el Global Natural Resources Fund. El primero de ellos invierte en dólares y éste último en euros. El Global Allocation Fund tiene actualmente el 17,4 por ciento de la cartera en deuda estadounidense y el gestor, Dennis Stattman, tratará de invertir en valores infravalorados. El riesgo del tipo de cambio lo gestiona, de manera flexible, a través del uso de políticas de cobertura. Y, finalmente, el Global Natural Resources Fund completa la diversificación de esta oferta, ofreciendo la posibiliad de invertir en recursos naturales. El 37,5 por ciento de la cartera se centra en minería y refino de metales comunes, el 26,9 por ciento en energía y el 24,2 por ciento en oro y metales preciosos. ¿Quiere diversificar sus ahorros huyendo del mercado español? Ésta puede ser su cartera.