madrid. El petróleo ha esperado a la semana del carnaval para desempolvar el disfraz alcista que ha vestido con tanta naturalidad en los cinco últimos años. Así, el barril Brent, de referencia en Europa, se asentó ayer por encima de los 60 dólares y llegó a marcar un máximo diario de 61,68 dólares, su cotización más elevada desde el 26 de diciembre. En el conjunto de la semana, el Brent ha acumulado un ascenso del 3,8 por ciento, y desde mediados de enero presenta ya una revalorización de casi el 20 por ciento. En Estados Unidos, el barril WTI no se ha quedado atrás. Ayer repuntó hasta los 61,8 dólares, y ha protagonizado una revalorización semanal del 3,5 por ciento. Las presiones sobre los precios están regresando al mercado del crudo por las tensiones que generan los planes nucleares de Irán, los conflictos que padece Nigeria y, de forma puntual, el descenso de las reservas de petróleo y de otros combustibles en Estados Unidos, según los datos difundidos esta semana por el Departamento de Energía norteamericano. Especialmente sensible es el asunto iraní. No en vano, este país tiene las segundas mayores reservas probadas de petróleo del mundo y es el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Por lo tanto, el suministro mundial de petróleo puede verse seriamente afectado si, finalmente, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aplica sanciones sobre Irán por su programa nuclear.El oro también subeLa subida del petróleo ha sido secundada por el oro. La cotización de la onza del metal precioso alcanzó ayer los 688 dólares, su cotización más alta desde mayo de 2006. En lo que va de año, el oro sube ya cerca de un 8 por ciento.