La mayor operadora de clínicas de diálisis de Estados Unidos se anota un ascenso en el parqué de más de un 10 por ciento en lo que llevamos de mes de noviembre. El incremento de un 18 por ciento del beneficio, en el tercer trimestre, sorprendió a los analistas cuyas estimaciones eran inferiores. Davita lleva en el Detector de Tesoros desde el 18 de junio, destacando claramente con una subida del 22 por ciento. La compañía está reduciendo su deuda, al tiempo que va aumentando su ebitda -beneficio antes de intereses e impuestos-. Entre 2008 y 2012 se estima que su deuda pasará a ser de 3 a 2 veces su ebitda. La empresa, que tiene por clientes a más de 110.000 pacientes, logra un 50 por ciento de revisiones alcistas y ninguna bajista. Le otorgan un potencial alcista de más de un 10 por ciento, con recorrido hasta los 43,43 euros. Los analistas de Deutsche Bank y UBS, al igual que el consenso de mercado, avalan el atractivo de esta inversión al recomendar la compra del título. Mantiene un PER- número de veces en que el beneficio está recogido en el precio- bajo, de 14,4. Sus positivas expectativas para los inversores europeos son mayores si se introduce la variable de la divisa. Esto afecta a todas las compañías norteamericanas. Con un dólar débil y un horizonte de apreciación, estos valores se vuelven más rentables. Es una de las ventajas de tener un euro fuerte. Según el consenso de expertos de Bloomberg, se espera que el dólar se aprecie un 3 por ciento contra el euro hasta finales de 2010.