Los analistas creen que todas las buenas noticias se encuentran ya bien recogidas en el preciomadrid. Si hay un valor pequeño en el que los analistas se muestran negativos, ése es Jazztel. A los nueve expertos que, según la agencia Bloomberg, hasta ahora cubrían la evolución de las acciones de la operadora de telecomunicaciones con opiniones negativas, se ha unido ahora JPMorgan, con similar recomendación. David Wright, analista del banco de inversión americano, emitió ayer su primer informe sobre la compañía con un consejo de infraponderar (similar a vender) y un precio objetivo de 49 euros por acción, cifra que está un 37,5 por ciento por debajo del precio al que cerró ayer la compañía. La noticia pesó sobre la cotización de la empresa presidida por Leopoldo Fernández Pujals, que cerró con un retroceso del 1,27 por ciento, hasta 0,78 euros por título. Aun así, en el año acumula una revalorización del 25,8 por ciento.¿Por qué se muestra tan negativo Wright? Porque ve a la compañía acuciada por la dificultad de obtener fondos (para financiar el crecimiento de la compañía) "en un entorno de creciente competencia en el sector". Según el analista, Jazztel tiene financiación para seguir operando hasta "mediados de 2008". Sin embargo, esto podría ser insuficiente para aumentar su cuota de mercado, dado que la competencia se ha intensificado entre otros operadores con mejor financiación, como Telefónica, France Télécom, Vodafone y el "gigante dormido del cable", en palabras del citado analista, Ono. Según JPMorgan, Jazztel no tendría recorrido ni "alcanzando el acuerdo más optimista para el ADSL con Vodafone", operación con la que la valoración se elevaría hasta 0,77 euros. Si el precio al que cotiza Jazztel es elevado para los analistas, qué pensarán estos de los 4 euros a los que Pujals quería llevar la acción. Eso sí, a los precios actuales gana un 150 por ciento del precio al que compró sus títulos.