Alba no deja de reforzar su participación en Acerinox pese a la fuerte subidamadrid. Corporación Financiera Alba está en el ojo del huracán. Sus acciones se dejan alrededor de medio punto porcentual en 2007, después de sumar más de un 40 por ciento el año pasado y el mercado no deja de murmurar acerca de sus principales compañías participadas. Alba es el primer accionista de ACS -actor protagonista en el culebrón energético español por la presencia simultánea de la compañía presidida por Florentino Pérez en el capital de Fenosa y de Iberdrola-, y también de Acerinox, uno de los valores envuelto en especulaciones de movimientos corporativos y de los más rentables en 2006. Sus acciones sumaron un 87,55 por ciento el año pasado.Un avance en el que Alba ha tenido mucho que ver. Durante el año pasado, la Corporación compró en mercado un 9,62 por ciento de la compañía, destinando para este fin parte del dinero obtenido con la venta de Carrefour. En la actualidad, es propietaria de un 20,8 por ciento de la empresa; un porcentaje ligeramente superior al que figura en el registro de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), de un 20,25 por ciento, con fecha de 5 de septiembre. Carlos March, presidente de Alba, confiesa que después de estas compras está "tranquilo" con el porcentaje de capital que atesora de Acerinox y, más, con las perspectivas de la compañía, con la que es muy optimista.El presidente de Corporación Financiera Alba no tiene miedo a que pueda llegar una oferta hostil, por la empresa de acero inoxidable porque una compra sin el consentimiento de los accionistas -controlan casi un 53 por ciento de la empresa- "es imposible", apunta. Sobre la posibilidad de que puedan aceptar una compra amistosa, Carlos March asegura que no se han planteado vender su participación. "Creemos en la capacidad de crecimiento del sector", afirma.Más 'acs' en el holdingOtra empresa a la que Alba ha dado un pequeño zarpazo en los últimos meses es a ACS. El holding de inversión ostenta un 21,2 por ciento del capital de la constructora presidida por Florentino Pérez; un porcentaje bastante superior al que figura en el registro de la CNMV, del 20,01 por ciento. Alba registró esta participación el 27 de enero de 2006. Desde 2005 hasta ahora, la corporación ha adquirido un 3,27 por ciento de la compañía.Y lo ha hecho en medio de la clara apuesta de ACS por el sector energético. De hecho, Carlos March se muestra a favor de que la constructora lleve adelante su plan para fusionar a Iberdrola y Unión Fenosa. Advierte que es una operación que no ocurrirá "a corto plazo", pero que de producirse se hará sin crear conflictos, porque no es su estilo. "Nosotros nunca hemos realizado una operación con hostilidades; siempre hemos entrado en una compañía por las buenas", afirma el presidente de Alba.En cualquier caso, Carlos March explica que la apuesta de ACS por el sector energético español es estratégica y a largo plazo, pero que será el tiempo el que diga lo que ocurre con Iberdrola y que son los consejos de la eléctrica y de la constructora los que tienen que resolverlo. Una idea que todavía no se ha discutido.Por el momento, ACS controla entre participación directa y a través de productos derivados alrededor de un 12 por ciento del capital de la eléctrica española. March cree, no obstante, que los negocios de Iberdrola pueden dar de sí. "Estamos convencidos de que la empresa tiene muchas posibilidades de desarrollo", apunta.