El viernes la entidad presidida por Francisco González sorprendió al mercado al anunciar la compra de la estadounidense Compass. Esta noticia hizo que las acciones se dejaran un 2,4 por ciento esa sesión y terminaran ayer con otro recorte, concretamente del 0,2 por ciento.Tras el descanso del fin de semana, los expertos del mercado se han apresurado a emitir informes con opiniones dispares. Los más madrugadores fueron los de Crédit Suisse, que a primera hora de la mañana rebajaron su recomendación sobre BBVA hasta neutral, desde sobreponderar, y su precio objetivo hasta los 22 euros, desde los 22,7 previos. Para la firma, la necesidad de llevar a cabo una ampliación de capital para financiar la compra dañará el beneficio por acción en los próximos dos años.Una de las cosas que coiciden en resaltar los analistas que se han pronunciado sobre la operación es su elevado coste. Según Citigroup, "el precio pagado por Compass -9.600 millones de dólares- es muy generoso. BBVA está pagando un PER -veces que el beneficio está contenido en el precio de la acción- de 20 veces sobre los beneficios del año pasado, frente a un PER medio de 17 veces que se ha abonado en operaciones similares en 2006". Por ello, la firma se muestra prudente y ha reiterado su recomendación de mantener. Merrill Lynch cree que la compra es "cara, pero buena", y por ello recomienda comprar papel de BBVA con un precio objetivo de 23,5 euros. También recomiendan comprar los analistas de JPMorgan, ya que "sigue teniendo un modelo de negocio sólido", pero su precio objetivo, 19,4 euros, no otorga potencial al valor. Para JPMorgan "dos ampliaciones de capital en seis meses hacen que aumenten las dudas sobre la valoración que el mercado está dispuesto a aplicar a BBVA".