Abengoa parece haberse quedado sin bioetanol en su depósito. La compañía tecnológica volvió a caer bruscamente ayer en bolsa, un 6,7 por ciento, hasta los 24,1 euros, con lo que acumula unas pérdidas durante los últimos cinco días de casi un 14 por ciento. Ayer lo hizo después de presentar sus resultados trimestrales, que a pesar de ser mejores de lo esperado no convencieron al mercado.Abengoa obtuvo un beneficio atribuible durante los tres meses de 18,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 69 por ciento respecto a los 11,1 millones de euros del ejercicio anterior. Mientras, sus ventas alcanzaron la cifra de 534,6 millones de euros, lo que representa un incremento sobre el año anterior de un 15,1 por ciento.Los resultados fueron superiores a las previsiones de los analistas. En este sentido, Ibersecurities comenta que "los ingresos de todas las divisiones registran avances considerables", aunque inferiores en el sector de tecnologías de la información. Para los expertos, el punto débil de las cuentas presentadas ayer ha venido de que "las participaciones financieras han distorsionado" el beneficio neto, apunta Ibersecurities.La caída llega después de que Abengoa haya registrado una gran evolución a lo largo del año, con una subida de un 94 por ciento apoyada por su negocio del bioetanol, un carburante no contaminante elaborado con varios productos agrícolas. Tras esta subida tan prolongada las valoraciones de los analistas se han quedado por debajo del precio en bolsa. Así, el consenso de mercado estima que la compañía tecnológica cotiza un 24,6 por ciento por encima de su valor ideal. Tan sólo UBS cree que puede aún elevar el precio de sus acciones, hasta 24,8 euros.