El supervisor norteamericano analiza la actuación de cuatro bancos de inversiónnueva york. En Merrill Lynch hacían mutis por el foro. Algo similar ocurría en las oficinas de prensa de Morgan Stanley, mientras en UBS la promesa para devolver una llamada caía en saco roto. Desde luego, el que calla otorga y tras la confirmación oficial de la Comisión de Mercados e Inversores (SEC, por sus siglas en inglés) de haber comenzado una exhaustiva investigación sobre una posible filtración de información privilegiada por parte de las grandes entidades financieras de Wall Street a sus clientes más selectos, entre ellos, algún que otro hedge fund -fondo de inversión libre-, se impuso el silencio. La liebre fue desatada por el rotativo New York Times, que haciendo referencia a ejecutivos de dichas entidades, a las que habría que añadir Deutsche Bank, afirmaba que las cuatro firmas habrían recibido una carta de la SEC en la que se les informaba sobre el sospechoso entramado en el que miembros de sus respectivos equipos podrían haber anticipado datos confidenciales sobre grandes compras de acciones, en especial las referidas a fondos de inversión, a algunos de sus clientes para obtener a cambio favores de ellos.Bajo sospechaMientras los inculpados no han querido adelantarse en confirmar o desmentir esta investigación, quien sí lo ha hecho ha sido Lori Richards, la directora de Inspecciones y Exámenes (OCIE) de la SEC, que no daba más detalles sobre la misma pero aseguraba que "estamos buscando información en toda la industria financiera". Según explicaba la directora de la OCIE, la Comisión ha recibido diversas quejas por parte de algunos fondos que al parecer afirman que la información sobre sus planes de compra de acciones se filtra a otros jugadores del mercado que no dudan en adelantarse a sus intenciones y beneficiarse en el negocio de dichas compras. Esta situación pone evidententemente en peligro la capacidad de negocio de dichas compañías de fondos. Pese a la confirmación de las quejas recibidas, Richards dejaba claro que "hasta el momento estamos revisando si esto es real o no y recopilando información sobre el asunto".Según revelaba el diario neoyorquino, la SEC ha solicitado, a través de una carta, todos los datos de bolsa y opciones de operaciones tanto a los bancos financieros antes mencionados como a sus clientes, durante las dos últimas semanas de septiembre. Esta petición se ha realizado de forma amistosa aunque podría tomar otros derroteros en el caso de que el órgano supervisor decida formalizar su investigación, caso en el que podría exigir documentos en lugar de pedirlos educadamente.