El primero ha acabado la semana con un avance del 2,37%, frente al 0,91% del segundoMADRID. Los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, han salvado con subidas una semana en la que han presentado al mercado sus resultados correspondientes a 2006. Sin embargo, han sido los títulos del segundo los que se han retirado a disfrutar del fin de semana con un mejor sabor de boca. En el conjunto de las cinco últimas jornadas, la cotización de la entidad presidida por Francisco González han repuntado un 2,37 por ciento, hasta los 19,45 euros. Afinando más, desde que el miércoles se conoció que en el pasado ejercicio ganó 4.580 millones de euros, un 20 por ciento más que en el año anterior, las acciones han sumado un 1,2 por ciento. Para las firmas, aunque esos beneficios confirman una tendencia positiva, tampoco han arrojado nada nuevo. "Los resultados han sido buenos, aunque totalmente en línea con lo esperado. Destacamos la buena evolución en banca minorista en España y México", apuntan desde Ibersecurities. En cuanto a Santander, su semana ha constado de dos partes. Hasta el miércoles, sus acciones subieron un 2,25 por ciento, pero desde el jueves -el día que presentó sus cuentas- cayeron un 1,3 por ciento, que dejado un balance semanal positivo del 0,91 por ciento. En 2006, la entidad presidida por Emilio Botín obtuvo un beneficio de 7.596 millones de euros, un 22 por ciento más que en 2005, unos resultados que también estuvieron dentro de las previsiones. En conjunto, y tras presentar sus resultados, ambos bancos siguen contando con el respaldo de las firmas. "Crecen a ritmos superiores a la media del sector en Europa, mientras que los múltiplos -PER- están en línea. Como esperamos que tanto BBVA como Santander mantengan altos ritmos de crecimiento frente al sector, confirmamos nuestra visión positiva y reiteramos nuestra recomendación de comprar", apuntan los analistas de Goldman Sachs.