El índice suma su octavo mes de avances, lo que no pasaba desde un año después de su creación2007 debería ser alcista, si se cumple la tradición de que enero marca el tono del ejercicio madrid. Si usted cree que las estadísticas están para romperse, siga con cautela la bolsa, pero si no, tiene vía libre para seguir invirtiendo en acciones. A ello invita el saldo positivo que ha registrado enero, un mes que tradicionalmente suele pintar el color de las bolsas a fin de año. En concreto, según datos de la publicación americana Stock Trader´s Almanac, esto ha ocurrido en el índice Standard & Poor´s en el 91 por ciento de las ocasiones en el último medio siglo.Y este año todos los mercados occidentales han vivido un buen mes, con la excepción del Reino Unido, cuyo índice FTSE 100 ha retrocedido un 0,28 por ciento. Los parqués más rentables del año por ahora son los que se esperaban: los europeos. En concreto, se ha colocado en cabeza el que para muchos era el favorito: el mercado alemán, con una ganancia del 2,91 por ciento en el índice Dax.Contra todo pronóstico el español sigue entre los primeros puestos -sube un 2,87 por ciento en 2007-, a pesar de que cotiza a un PER -veces que el beneficio por acción está recogido en el precio- mucho mayor que sus homólogos europeos, lo cual significa teóricamente que tiene menos atractivo. En concreto, según datos de Bloomberg, el PER 2007 del Ibex está en 15,78 veces, frente a las 14 veces del Dax Alemán y 13,63 del CAC francés.Es la consecuencia de la elevada subida que ha registrado el índice frente a sus competidores. En concreto, en la racha de ocho meses consecutivos de subidas -que iguala la mejor etapa desde 1993, un año después de que se creara-, el indicador acumula una revalorización superior al 28 por ciento, ocho puntos porcentuales más que su más inmediato seguidor.Entre los motivos para el optimismo han estado los resultados empresariales en EEUU, que han vuelto a superar las expectativas, aunque con más sorpresas negativas que en trimestres anteriores, así como los rumores sobre operaciones corporativas. En España, junto a la rumiada guerra de opas para hacerse con Endesa, ha llegado una nueva oferta de compra inmobiliaria: la lanzada por Inmocaral, la compañía de Luis Portillo, sobre Riofisa. Otro factor clave ha sido el petróleo, que ha llegado a acercarse a los 50 dólares por barril de Brent, cuando en verano llegó a estar a menos de dos dólares de los 80. Eso explica que el mejor valor del Ibex en enero haya sido Iberia, con una subida del 15,22 por ciento. Entre los diez mejores destaca la presencia de cuatro bancos, con Banesto a la cabeza, lo que da cumplimiento a otra de las previsiones de los analistas para 2007: las buenas perspectivas del sector financiero.